Revista El Economista - Mayo 2020

El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 • 25 mo los corresponsales bancarios de- dicados específicamente a las gestiones para personas con acceso limitado en las agencias tradicionales, así como la evolución de la banca electrónica, la cual cuenta con más de 100 funcio- nalidades, lo que las posiciona entre las más competitivas del mercado. “Por medio del desarrollo de nuevas cuentas, con nuevas funcionalidades de pago, transferencias y mejores costos, hemos permitido bancarizar y entre- garles a nuestros clientes, productos de confianza y seguridad para administrar su dinero”, agrega Vélez. Eldesafío Pese a los esfuerzos de las entidades financieras, en Guatemala como en la región centroamericana, la inclusión financiera aún es baja y, se manifiesta con el incremento en la cobertura de agencias. La bancarización de algunos pagos va creciendo lento, pero, el otor- gamiento de créditos aún es muy pre- cario y restrictivo para la mayoría de la población. “Haciendo un análisis rápido, po- dríamos decir que Costa Rica y Re- pública Dominicana tienen los mejores indicadores de inclusión financiera. Guatemala está en el promedio re- gional”, expone Maynor Cabrera, eco- “Estamos poniendode nuestra parte para brindar a nuestros clientes la confianza para concederles suprimer crédito... incluso se está trabajando en unprograma conjunto conOPICpara bancarizar empresas del país que, se han manejado empíricamente”, EDGARBRAN, gerente general de Banco Promerica deGuatemala. • Según el Banco Mundial solo un 44% de la población mayor de 15 años posee una cuenta bancaria enGuatemala, condatos a 2017.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=