Revista El Economista - Mayo 2020
inclusión financiera” y en los últimos dos años se vieron los primeros pro- ductos 100 % digitales para apertura de cuentas desde aplicaciones móviles. Uno de los pioneros fue el banco Davivienda que en noviembre de 2018, lanzó DaviPlata y este mayo presentó otras soluciones digitales: CuentaMóvil y Tecla Casita Roja. Mitzi Lara, gerente de Banca Afluen- te, explica que Cuenta Móvil es una cuenta de ahorro con apertura 100 % digital y monto de apertura de $0.00. Este ofrece retiros de sus fondos sin tarjeta desde la App Davivienda o em- pleando tarjeta de débito (a solicitud de los clientes). Por su parte, Tecla Casita Roja es una opción para dispositivos móviles que permite realizar operaciones ban- carias de una forma fácil, rápida y segura desde cualquier red social. “En 18 meses con DaviPlata lle- vamos más de 50,000 cuentas crea- das(...) En el primer cuatrimestre del presente año, el número de nuestros clientes móviles creció un 32 % y las transacciones móviles se incrementa- ron en un 201 %”, señala Lara. En julio de 2019, Banco Agrícola lanzó una nueva forma de hacer pagos y transacciones sin el uso del efectivo a través de la tecnología de códigos QR (Quick Response). Asimismo, lanzaron Cuenta Fácil, su primer producto 100 % digital con un proceso de vinculación desde la Banca Móvil. Romeo Rivera Fortín, vicepresidente de personas y pymes de Banco Agrícola, dice que han fortalecido la estrategia de negocio para consolidar y fortalecer tanto los canales físicos como virtuales, que les ha permitido incrementar los clientes en 21 % en los últimos cinco años. Analizando las aperturas de Cuenta Fácil en el primer trimestre de 2020 contra 2019, se han incrementado en un 24 %, impulsada por el público joven, aunque la tendencia semarcómuchomás desde marzo. En cuanto a transacciones, tienen un crecimiento de 44 %. “En nuestra proyección, esperamos un incremento del 37 % en los clientes cuyo primer producto es Cuenta Fácil”, dice Rivera. Por su parte, Banco Cuscatlán se ha enfocado en la digitalización de los servicios y educar a clientes sobre los beneficios de destinar parte de las remesas para el ahorro, permitiéndoles tener crecimientos en número de clientes del 25 %. Mauricio Barrientos, gerente de Productos de Personas de Banco Cus- catlán, afirma que desde que lanzaron a principios del año pasado su nueva Banca Digital han duplicado el número de usuarios y con la integración de Scotiabank superarán los 150,000 clientes digitales. “Estamos trabajando en múltiples iniciativas para facilitar el servicio a nuestros clientes, desde atenciones vir- tuales por medio de 'telepresencia', así como apertura de cuentas en dispo- EL ECONOMISTA/ARCHIVO • Elaltopesodelaactividad productiva informal en el país se convierte en uno de los limitantes al acceso a los servicios bancarios. El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 • 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=