Revista El Economista - Mayo 2020

Aseguran tasasbajas para los créditosde lasmipymes A la reducciónde laTasa Lí- der de Interés se suman la aprobaciónde presupuestos extraordinarios y la creación de fondos regionales para amortiguar el impacto econó- micopor el Covid-19. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA E l 19 de marzo pasado, el cuerpo colegiado de la Jun- ta Monetaria (JM), decidió reducir en 50 puntos la Tasa de Interés Líder de Política Monetaria de Guatemala, la cual, por muchos años se mantuvo en 2.75 %, para dejarla en 2.25 %. Posteriormente, redujo otros 25 puntos básicos para colocarla en 2.00 %, como una medida para mitigar en parte, el impacto derivado de los efectos económicos de la pandemia. La nueva tasa está vigente desde el pasado 29 de abril y la JM también decidió flexibilizar temporalmente, varias disposi- ciones contenidas en el Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito. Por otra parte, el Banco de Guatemala (Banguat), mantiene las facilidades crediticias que ofrece en calidad de préstamo para el suministro de liquidez a las entidades bancarias de sistema financiero local. De esta manera la JM estima que las disposiciones vendrán a mitigar en parte, el impacto que el covid-19 pueda generar en los hogares y en las empresas guatemaltecas. Con el avance de la pandemia, algunos componentes de la demanda agregada como la producción, el consumo privado, la inversión y las exportaciones, entre otros, se han reducido CAPITAL MEDIDAS CREDITICIAS 12 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=