Revista El Economista - Marzo 2020
97 mayor igualdad de género, si- no también a mejorar la sos- tenibilidad de los proyectos en los que se involucran, ya que las mujeres suelen tener estilos de gestión distintos a los hombres ya que se en- focan más en: desarrollar las capacidades de sus colabo- radores; alcanzar formas de comunicación eficientes; y gestionar procesos de toma de decisión más participati- vos, entre otros”. Por ello, DELSUR promue- ve programas internos que for- talecen el equilibrio balance trabajo – familia, además de una serie de beneficios dentro de la organización que se re- lacionan directamente a la fa- milia, en temas de subsidio es- colar, canasta básica, entre otros. Menéndez asegura que la empresa está comprometida de velar por el crecimiento y desarrollo de sus trabajadores y es por eso que uno de los mayores esfuerzos de DEL- SUR, es promover la inserción laboral de mujeres en el sector eléctrico; “no solamente abrir- les esta oportunidad, sino em- poderarlas para crear líderes”, resalta. Con el objeto de agrupar los diferentes programas de equi- dad de género, DELSUR rea- lizó el lanzamiento de la ini- ciativa: “Equidad para el Pro- greso”, en 2019, con la cual unifica todos los esfuerzos que realiza la empresa para dis- minuir la brecha degéneroen la industria. “Estamos orgullosos de contar con nuestros colabo- radores, de integrar grupos de trabajo en los cuales tanto hombres como mujeres ten- gan las mismas oportunidades y donde el esfuerzo en con- junto conlleve a alcanzar los objetivos”, finaliza. Especial Mujeres Líderes Centroamérica "EN DELSUR ESTAMOS CONVENCIDOS DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN TODAS LAS ÁREAS DEL NEGOCIO, IMPLEMENTANDO Y FORTALECIENDO PROCESOS QUE GENERAN UNMÁXIMO POTENCIAL, ENTODAS LASÁREAS DELNEGOCIO, IMPLEMENTANDOY FORTALECIENDOPROCESOSQUE GENERANUNMÁXIMOPOTENCIAL, EN LA OPERACIÓN. EN LO PERSONAL, DISFRUTO EL TIEMPO EN FAMILIA Y LA DECORACIÓNDE LOS ESPACIOS”. Carolina Quintero, gerente General de DELSUR “DESDE LA GERENCIA LEGAL GARANTIZAMOS EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD EN TODAS LAS ACTUACIONES Y OPERACIONES DEL NEGOCIO. ME CONSIDEROUNA PERSONADINÁMICA Y PROACTIVA Y DISFRUTANDOCADA UNODEMIS ROLES, EN TODOS ME SIENTO FELIZ, REALIZADA Y BENDECIDA”. Claudia Tomasino, gerente Legal de DELSUR. “EN AUDITORÍA CORPORATIVA BUSCAMOS PROTEGER EL VALOR DE LA ORGANIZACIÓN, A TRAVÉS DEL ASEGURAMIENTO DE LOS PROCESOS INTERNOS Y EL TRABAJO EN EQUIPO. SOY COLOMBIANA, CONTADORA PÚBLICA, ESPECIALISTA ENCONTROL INTERNOCONTABLE, ME ENCANTA LA GASTRONOMÍA DEL EL SALVADOR, CONOCER Y DISFRUTAR DE LOS LUGARES TANMAJESTUOSOS Y EL CLIMA QUE NOS OFRECE ESTE PAÍS”. Yohanna González, gerente de Auditoría de DELSUR. “EN COMUNICACIONES Y RSE, VELAMOS POR LA IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA DE DELSUR PARTE DEL GRUPO EPMDE MEDELLÍN, LOGRANDO POSICIONARLA COMO LA EMPRESA LÍDER EN EL SECTOR. ENRSE, ALINEAMOSNUESTRA ESTRATEGIA AL GRUPO EPMCUMPLIENDO EL PROPÓSITODE CONTRIBUIR A LA ARMONÍADE LA VIDA PARA UNMUNDO MEJOR. SOY RELACIONISTA PÚBLICA, ESPOSA Y MAMÁ DE 4 SERES EXTRAORDINARIOS. FIEL CREYENTE DE UN BALANCE TRABAJO – FAMILIA”. María TeresaMenéndez de Rodríguez, gerente de Comunicaciones y RSE “DESDE LA GERENCIA COMERCIAL, VELAMOS POR LA SATISFACCIÓN TOTAL DEL CLIENTE DE TODOS LOS SECTORES, IMPLEMENTANDO ESTRATEGIAS COMERCIALES INNOVADORAS QUE LOGREN OFRECER UNA VENTAJA COMPETITIVA. SOY INGENIERA ELECTRICISTA QUE TRABAJA CON PROPÓSITO, CREATIVIDAD, BONDAD Y ÁNIMO, CONFIANDO SIEMPRE QUE DIOS NOS DA LA FUERZA Y SABIDURÍA PARA LLEVAR A CABO LO QUE NOS EMPRENDAMOS CON ENTUSIASMO PARA SERVIR AL PRÓJIMO” Katty Lemus, gerente Comercial de DELSUR “VALORAMOS EL TALENTO HUMANO Y ENTENDEMOS QUE ES EL MOTOR DE LA ORGANIZACIÓN, POR ESO GESTIONAMOS LAS PERSONAS DESDE SU INGRESO Y PROCURAMOS SIEMPRE EL DESARROLLODE SU POTENCIAL, EN LA CONFIANZADE QUE ENTREGARÁ SUMEJOR VERSIÓN. SOY UNA MUJER COMPROMETIDA Y MUY POSITIVA EN TODOS LOS ASPECTOS DE MI VIDA, CON UNA GRAN CONFIANZA EN EL TALENTO DE CADA SER HUMANO”. Luz Dary Álvarez, Gerente de Recursos Humanos de DELSUR. Líderes El Comité Gerencial en DELSUR está representados por 50% de mujeres, quienes se involucran directamente en la toma de decisiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=