Revista El Economista - Marzo 2020

102 AVSAeroConsultants, a lavanguardiadelosavances enla industriaaeronáutica La empresa salvadoreña busca posicionarse como líder en el sector de la mano de talento femenino. L a compañía AVS Aero Consultants surge de identificar importantes oportunidades para desarrollar proyectos y nego- cios en el sector aeronáutico que tradicionalmente no se ha- bían explotado en El Salvador. Eso implica desde inspeccio- nes previas a la compra de los aviones, negociación de con- tratos, auditorías, certificacio- nes, entre otros. “La experiencia en la in- dustria aeronáutica que he- mos adquirido, nos permite posicionarnos como una de las mejores opciones para ae- rolíneas, talleres y entidades financieras en la rama aero- náutica” afirma Salvador Aza- har, ingeniero mecánico, Fun- dador y CEO en AVS Aero Consultants Con la aprobación de la po- lítica de “Cielos abiertos”, en 2013, las empresas salvado- reñas ligadas a la industria, se vieron favorecidas como el ca- so de AVS Aero Consultants. “El Salvador debe continuar con la tarea de negociar y cerrar más acuerdos bilaterales y mul- tilaterales con otros Estados y compañías que potencien el turismo, mejoren la conectivi- dad, dinamicen el sector y que se traduzca en más y mejores opciones y tarifas para los con- sumidores”, dice. PILAR FEMENINO Este mundo aeronáutico que hace algunos años era do- minado solo por los hombres. Pero desde la creación deAVS Aero Consultants , las mujeres han sido un pilar fundamental. Una de sus fundadoras es Glenda Alfaro, ingeniera indus- trial, y CFO de la empresa, que comenta que el sector aero- náutico ha tenido por grandes transformaciones, una de es- tas es la incursión de la mujer en el campo. Y como empresa han asu- mido el compromiso de abrir oportunidades para aquellas mujeres interesadas en el rubro aeronáutico. “Nuestras colaboradoras nos ayudan a volver a nuestro equipo más productivo, más cercano, expresivo y sociable”, afirma Alfaro. Además comenta: “Quere- mos estar siempre activos y caminar de la mano con las innovaciones que la industria nos exige. Esto nos permite valorar a nuestro capital hu- mano, sin importar el género, reconociendo lo valioso que es su aporte profesional, de ma- nera que podamos ofrecerles salarios competitivos, por en- cima de lo que oferta la in- dustria nacional”, dice. Por su parte, Azahar ma- nifiesta que se sienten or- gullosos de contar con el ni- vel de profesionalismo de sus colaboradoras. En AVS, los perfiles están diseñados para ser desem- peñados por hombres y mu- jeres ingenieros mecánicos, electricistas, industriales y aeronáuticos. En su equipo cuentan con el aporte femenino en todos los niveles, desde la gestión de Glenda Alfaro, fundadora y directora Financiera, con 10 años de trayectoria. La coor- dinación de proyecto, a cargo de Beatriz Mercado de Es- cobar, ingeniera Industrial con 15 años de experiencia. Adicionalmente cuentan con dos consultoras Técnicas: Alejandra Romero, ingeniera Electricista, especializada en Auditorias de Motores y Mi- chela Yannelli, ingeniera in- dustrial, que se destaca en auditorias de Directivas de Aeronavegabilidad. Especial Mujeres Líderes Centroamérica Glenda Alfaro, Ingeniera Industrial, CFO en AVS Aero Consultants y Salvador Azahar, Ingeniero Mecánico, CEO en AVS Aero Consultants, son los fundadores de la compañía salvadoreña.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=