Revista El Economista - enero 2020

70 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2020 Los “edificiosaguja” que tejenel nuevo perfil deNuevaYork Unade las ciudadesmás icóni- cas de EstadosUnidos está cam- biandoyda espacioa edificios cada vezmás altoque cambian la formade vida. POR: JORGEFUENTELSAZ • NUEVAYORK N ueva York es su perfil, forjado por los rascacie- los que la habitan y la redibujan constante- mente con cada impulso económico y cada crisis. La fiebre mul- timillonaria por los “edificios aguja” de Manhattan está de- lineando ahora una nueva silueta, admirada por unos y aborrecida por otros. Dos decenas de colosos residenciales apodados “las agujas” o las “torres lápiz” por su exagerada estrechez y altura, comenzaron a emerger con el arranque del nuevo decenio junto a las atalayas de oficinas y hoteles que continúan retando al cielo neoyorquino. Muchos se elevan más de 300 y 400 metros, como el 111 West de la calle 57 (435 m.) o el Central Park Tower (442 m.), que tienen en común que se levantan sobre la manzana de oro de los multimillonarios, donde los ricos del mundo entero compiten por comprar un apartamento con vistas de pájaro sobre uno de los parques más emblemáticos del planeta. En total, más de 20 edificios de 300metros se han erigido en ORBE ESTILO DEVIDA • Torres de apartamentos cada vezmás altas y estrechas están dominando el paisaje de la ciudad. Algunas incluso superan los 400metros de altura. EL ECONOMISTA/EFE

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=