Revista El Economista - enero 2020
El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2020 • 59 espacios que puedan ser utilizados en el manejo de un negocio. También vemos la tendencia en edificios que parten su oferta en espacios de vivienda y de oficinas en los niveles altos, con locales comerciales en los primeros niveles”, comenta Nichols. Anteriormente dice, los espacios de uso mixto se reducían a espacios corporativos. Sin embargo, con el crecimiento ex- ponencial que han tenido las ciudades y en especial Guatemala, ahora los proyectos de esta categoría incluyen vivienda en esos desarrollos. Algunasnovedadesenmarcha Uno de los proyectos importantes a cargo de Abitare está en las costas del Atlántico y, se trata de Torre Manatí, la cual venden como la torre de apartamentos más alta de Centroamérica de esa categoría, ubicada en Puerto Barrios, con una inversión de aproximadamente $15 millones. Inicialmente se proyectaron 36 niveles, pero ante la demanda, está diseñada para 40, con una construcción de 36,000 metros cuadrados y 140 metros de altura. La torre es un diseño de tres cuerpos integrados lo cual permite que todos los apartamentos, que en total suman 123 de dos a cuatro habitaciones, más un penthouse y un penthouse loft, tengan vista a la bahía y sus alrededores. En la zona 4 capitalina surge Granat, un proyecto tipo “A”, de la inmobiliaria, Sur Desarrollos, el cual se encuentra en proceso de obtener la certificación LEED Gold International. Un concepto mixto de 40 oficinas. “Más que un edificio de apartamentos y oficinas, Granat es un concepto creado para que la vida en la ciudad sea una experiencia grata y accesible, cohabitando en un espacio de impecable diseño y uso mixto, donde se propone nuevas formas de convivencia y de experiencia habitacional”, subraya Christian Ochaita, director de Sur Desarrollos. Conmetrajes que vandesde 14m² hasta los 865m², sonoficinas eficientes que cuentan con espacios ideales, minimalistas y con atributos adicionales como el anfiteatro, cocineta, paneles fo- tovoltaicos, ahorro de energía en más de un20%ydel 40%enel consumode agua entre otras novedades. Cuenta con parqueo de bicicletas, 7 sótanos, 225 parqueos, 5 elevadores, área para lavado de carros, lavandería, bodegas y baños de servicio. Un mer- cado gastronómico con 10 quioscos en el primer piso; 4 niveles de oficinas y 55 apartamentos que van desde 52 m² hasta 124 m². En esa línea se ubica Diago Seis, un edificio de uso mixto con oficinas y apartamentos ubicado en la diagonal 6 y 11 calle de la zona 10 capitalina, a pocos pasos de importantes centros comer- ciales, restaurantes, oficinas, lifestyle cen- ters, hoteles y hospitales. Sus 19 niveles albergan 65 apartamentos que van desde los 60m² de una a tres habitaciones. Siete de sus niveles los tiene destinados para oficinas corporativas desde los 250 m², con un nivel designado para oficinas boutique desde 90 m². Diseñado por la firma Seis Arqui- tectos, este desarrollo proyectado para más de 37,000 m² de construcción, cuenta con dos lobbies, uno para ofi- cinas y otro para apartamentos, aparte de una serie de detalles propicios para las actividades a realizarse en ese com- plejo mixto cuya construcción genera más de 800 empleos entre directos e indirectos. Está programado para ser entregado a mediados del 2021. • “El crédito otorgado al sector construcción muestrauna tasa de crecimiento dinámica. A octubre del 2019 creció 11.3%”. DAVIDSAMAYOA, subdirector deAnálisis Macroeconómico del Banguat. EL ECONOMISTA/CORTESÍA • Vistares es el primer proyectomixtodeCMI, el centro comercial estuvo listo ennoviembre pasado y las torres de apartamentos estarán este año.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=