Revista El Economista - enero 2020

52 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2020 Enel transcursode este añoque comienzadiversos aspectos relaciona- dos con la seguridad informática cobraránmayor relevancia. De acuerdo conexpertos de ESET, la transformacióndigital de las empresas, lapro- pensióna que las cosas e incluso ciudades se vuelvan “smart” y las técni- cas del “deepfake” continuaránen la agendade 2020. POR: LEONELIBARRA • CENTROAMÉRICA L as casas tecnológicas lanzan al mercado cada vez más dispositivos y actualizaciones de los mis- mos, con funciones cada vez más avanzadas y con mayor inteligencia artificial. Ante esto, es inevitable preguntarse si los usuarios también están adquiriendo los conocimientos suficientes para be- neficiarse de estos avances tecnológicos sin sufrir per- cances en su seguridad. Los especialistas de seguridad de ESET han investigado sobre estos aspectos en torno a los últimos avances de la tecnología. Ydado que es innegable que los dispositivos son cada vez más inteligentes, la pregunta que surge es ¿están los usuarios siguiendo el paso de los avances tecnológicos en cuanto a la “inteligencia” requerida para aprovecharlos al máximo sin sufrir inconveniente o peligros? En su informe Tendencias 2020, ESET hace un repaso de diferentes aspectos relacionados a la seguridad, los actores sociales como usuarios, gobiernos y empresas, y conceptos generales como privacidad, democracia, la transformación digital y mucho más. Así, aspectos como las noticias falsas, el “Machine Learning” el internet de las cosas y las ciudades inteligentes, serán de gran trascendencia este año. • EMPRESAS SEGURIDAD DIGITAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=