Revista El Economista - enero 2020

Grupo Ficohsa, pionero en Honduras en adoptar automatización Inteligente Grupo Ficohsa destaca en Honduras por la introducción de la automatización inteligente en sus procesos, con lo que demuestra ser un líder en innovación y las nuevas tendencias. C onstantemente las organiza- ciones están en busca de mejorar sus procesos con el fin de brindar servicios y productos de mayor calidad para sus clientes. La clave de esta generación de valor está en el mejoramiento continuo, para lo cual la nueva revolución tec- nológica trae un sin número de pro- puestas para hacerlo posible de una forma más ágil y con mayor alcance. Dentro esta nueva generación de tecnologías se encuentra la automa- tización inteligente con Robotic Process Automation (RPA), la cual es una forma de procesar automáticamente activi- dades repetitivas y basadas en reglas. Los softwares de RPA, conocidos como asistentes virtuales, son utilizados para interactuar e interpretar transaccio- nes por medio de los sistemas a fin de ejecutar los procesos con mayor ra- pidez y exactitud, creando una fuerza digital de trabajo. La automatización inteligente ha llegado a Honduras de la mano de Grupo Ficohsa, que como su eslogan lo dice, “Siempre un paso adelante”, demuestra una vez más que está en la búsqueda de innovación y nuevas tendencias que brinden a sus clientes productos y servicios más ágiles y con mayor valor. “Para la eficiencia operativa, RPA representa un matrimonio perfecto con lamejora continua, ya que además de identificar los procesos, rediseñarlos e implementarlos; se busca su automa- tización. ¡Seguiremos haciendo historia enHonduras!”, aseguró el vicepresidente corporativo regional de operaciones tec- nológicas, Humberto Sangiovanni. Desde hace más de un año Grupo Ficohsa implementó su primer centro de robótica, siendo así, el primer ban- co en Honduras en crear un centro especializado en automatización in- teligente el cual se encarga de de- sarrollar automatizaciones con RPA e inteligencia artificial. En este tiempo, el Centro de Ex- celencia Robótica de Grupo Ficohsa ha logrado desplegar una fuerza digital de trabajo en varios departamentos, y ha consolidado un modelo de gobierno de RPA que administra y monitorea los asistentes virtuales. Dentro de sus prin- cipales funciones se encuentra la bús- queda de oportunidades de mejora en los procesos y la adopción de nuevas formas de automatización inteligente. De acuerdo con el gerente de ope- raciones, Fernando Fortín, esta fuerza de trabajo digital es una transformación mundial, de la cual “nosotros somos pioneros en Honduras”. El Centro trabaja en conjunto con los colaboradores en diseñar y pro- poner la creación de nuevos asistentes virtuales con el fin de mejorar la ex- periencia laboral y la de sus clientes. La automatización de procesos me- diante asistentes virtuales o “robots” se ha convertido en un gran aliado de la organización permitiendo crear fuer- za digital de trabajo que se incorpora a los equipos para crear sinergias, dando como resultado, servicios más ágiles e innovadores. “La fuerza digital de trabajo po- tencializa las capacidades creativas de los colaboradores descargándolos de tareas repetitivas y permitién- doles explotar nuevas funciones abo- nando a su carrera profesional den- tro de la organización”, dijo la jefe del Centro de Robótica, Vanessa Juá- rez. Entre los beneficios de la adop- ción de esta tecnología se destaca la capacidad de respuesta inmediata al crecimiento de la demanda, reducción del riesgo de errores, altos índices de incremento de la productividad, re- ducción de los tiempos de procesa- miento y mejoras en los tiempos de respuesta hacia nuestro cliente. Con RPA se ha podido dar atención a so- licitudes de clientes en días y horarios inhábiles permitiendo dar respuestas en menor tiempo a diferentes tipos de reclamos o solicitudes. “Hemos creado un ecosistema tec- nológico para transformar la manera en que ejecutamos nuestros procesos, bus- camos la eficiencia, digitalización, pro- ductividad con el objetivo de brindar una mejor experiencia al cliente”, dijo Allen Soto, vicepresidente de opera- ciones y procesos. “Para la eficiencia operativa, RPA representa un matrimonio perfecto con la mejora continua, ya que además de identificar los procesos, rediseñarlos e implementarlos; se busca su automatización. ¡Seguiremos haciendo historia en Honduras!”, Humberto Sangiovanni, vicepresidente corporativo regional de operaciones tecnológicas. “La fuerza digital de trabajo potencializa las capacidades creativas de los colaboradores descargándolos de tareas repetitivas y permitiéndoles explotar nuevas funciones abonando a su carrera profesional dentro de la organización”, Vanessa Juárez, jefe del Centro de Robótica. “La fuerza de trabajo digital es una transformación mundial, hoy nosotros somos pioneros en Honduras”, Fernando Fortín, gerente de operaciones. “Hemos creado un ecosistema tecnológico para transformar la manera en que ejecutamos nuestros procesos, buscamos la eficiencia, digitalización, productividad con el objetivo de brindar una mejor experiencia al cliente”, Allen Soto, vicepresidente de operaciones y procesos. De izq. a der.: Humberto Sangiovanni, Vicepresidente Corporativo Regional de Operaciones Tecnológicas; Vanessa Juarez, Jefa del Centro de Robótica; Fernando Fortín, Gerente de Operaciones; Allen Soto, Vicepresidente de Operaciones y Procesos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=