Revista El Economista - enero 2020
38 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2020 Alavanguardia enAmérica Central Banco Industrial lidera la banca local enGuatema- lay semantiene innovando constantemente, man- teniéndose comounode los grupos financieros más importantes de la región. POR: ENRIQUECANAHUÍ • GUATEMALA S er la institución financiara más grande de Cen- troamérica es parte de la visión que se ha fijado Corporación BI, desde que, en 1968, empezó a operar con el respaldo de industriales guatemal- tecos, con un capital de $25 millones equivalente a igual cantidad de quetzales. Medio siglo después, esa visión se mantiene con un capital contable de $1,100 millones, corres- pondientes a la operación de banco, sin contar el capital de las otras empresas que forman parte del grupo financiero (con las que sumaría $1,353.1 mi- llones), así como las entidades con las que tiene presencia en Centroamé- rica, posicionándose como el principal banco del sistema financiero guate- malteco, y el cuarto por activos de la región centroamericana. Trayectoria En 2003 que se conformó como Grupo Financiero Corporación BI y empezó la era de compras en el mercado guatemalteco, en 2008 dio el salto a la plaza hondureña ad- quiriendo Banco del País y Seguros del País. Inició operaciones en El Salvador en 2011 con Banco Indus- trial El Salvador. Y en Panamá con Bi Bank en 2015. Actualmente el grupo financiero, liderado por Banco Industrial que, al 30 de noviembre, registra activos por alrededor de $12,448.9 millones (y es el cuarto banco más grande de Cen- troamérica), lo integran además las empresas, Almacenes Generales, Al- macenadora Integrada, Seguros El Roble y Mercado de Transacciones, a las que se suman Planilla BI y Fun- dación Castillo Love. Juntas suman $14,559.3 millones en activos, al cie- rre de 2009 estos eran de $5,613.1 millones, lo que implica un creci- miento de 160% en este decenio en el mercado guatemalteco. El conglome- rado en conjunto con sus opera- ciones en la región suma $17,486 millones en activos. BI fue el primer banco en Guatemala y tercero en Latinoamérica en contar con el servicio de banca en línea. Y a lo largo de su historia, la innovación tec- nológica se mantiene a la vanguardia en la corporación. PORTADA EXPANSIÓN REGIONAL Los números del sistema 2009 $5,613.1 millones fueron los activos deGrupo FinancieroBI en Guatemala. $541.8 millones fueel patrimonio del grupoguatemalteco enesa fecha. 2019 $14,559.3 millones fueron los activos a noviembre pasado. $1,353.1 millones sumanel patrimoniodel Grupoa noviembrepasado. PRESENCIA: Banco Industrial enGuatemala es el númerounodelmercado. EnEl Salvador al cierre de 2012manejaba $156.5millones de activos, a noviembre pasado sumaba $372.5millones. Con suoperación enHonduras pormediode Banpaísmanejaba hasta junio $2,327 millones y también están enPanamá conBi Bank, con activos por $224.5millones a septiembre pasado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=