Revista El Economista - enero 2020

36 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2020 El leónque nosedetiene BacCredomatic ha logrado cre- cer enel istmomás del 150%en el últimodecenio. En2010 fue adquiridopor el grupo colom- bianoAval, hace tres años unifi- caron sumarca. POR: IRMACANTIZZANO • CENTROAMÉRICA C errando el año 2010 el Grupo financiero Banco de América Central, que ha- bía sido propiedad de Gru- po Pellas de Nicaragua desde 1952 y parte de GE Capital Cor- poration desde 2009, pasó a formar parte de uno de los conglomerados colombianos más pujantes de América Latina: Grupo Aval. La transacción se realizó en julio de 2010 y movió más de $1,900 millones. Grupo Aval ya estaba en Centroa- mérica con Banco de Bogotá, Banco de Occidente, y Corficolombiana, en Pa- namá; y Banco de América Central ya tenía una fuerte presencia en todo el istmo desde que inició su expansión regional. Para el cierre de 2010 el Banco de América Central (que desde 2017 pasó a llamarse en todo el istmo BAC Cre- domatic) contaba con activos por los $9,111.1 millones, según el ranking ban- cario 2010 publicado por El Economista. Asimismo tenía alrededor de 2 millones de clientes y unas 370 oficinas. En esa fecha Guatemala era su mer- cado más pequeño con $600.3 millones de activos, $68.3 millones de patrimonio y $328 millones en créditos. Pero en 2013 buscó consolidarse aunmás en esta plaza adquiriendo a Banco Reformador por $411 millones, que en ese entonces contaba activos por $1,500 millones. Después de la compra los activos totales del Banco sumaban los $2,800 y se convertía en uno de los tres primeros del sistema financiero guatemalteco. Para junio de 2019 los activos en esta misma plaza sumaban los $3,556millones, esto implica un crecimiento de 492.3% de diciembre de 2010 a junio pasado. Si tomamos en cuenta como ha venido creciendo de manera conjunta en toda C.A., el comportamiento igualmente ha sido sólido. El último dato consolidado de la compañía, indica que al cierre de 2018 sus activos totales eran de $22,752 millones (un 149.7% de crecimiento) con unas 742 oficinas (el doble de hace 10 años), y 3.4 millones de clientes en la región. Y las ganas de seguir creciendo en C.A. continúan latentes. En octubre del año pasado el conglomerado colombiano decidió adquirir Mul- tibank Panamá. Años de cambio 2010 $9,111.1 millones eran los activos deBancode AméricaCentral. 370 oficinas teníaenel istmo el bancoqueeneste entonces erade capital nicaragüense. 2019 $22,752 millones fueron los activos consolidados de BACa juniopasado. 742 oficinas tienehoy la institución financieraen Centroamérica. PORTADA EXPANSIÓN REGIONAL PRESENCIA: GrupoAval posee cuatro bancos en el sistema financiero colombiano (Banco de Bogotá, Banco deOccidente, Banco Popular yBancoAVVillas); donde tambiénparticipa en banca de inversiónyprevisional. EnC.A. conBACCredomatic, está enCostaRica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Nicaragua yHonduras. Acaba de adquirirMultibank Panamá.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=