Revista El Economista - enero 2020
• Credicomer apuesta a ampliar sus productos y colocarmás créditos en este 2020. Su enfoque es lamicro, pequeña ymediana empresa. “Hemos logrado construir una institución sólida, rentable, con buenos indicadores financieros. Tenemos una buena nota con las calificadoras de riesgo”, destacó Avilez. El gerente general de Credicomer estima que en los últimos años han crecido entre un 30 % y un 35 % en activos. Los depósitos del público ascendieron en 2019 a $72 millones . El índice de mora actual es de 3.42 %. Estrategiade fondeo Uno de los hitos alcanzados durante el 2019 fue la aprobación de una línea de financiamiento por parte del Fondo de Inversión Noruego para Países en Desarrollo (NORFUND). La línea de crédito asciende $7millones y servirá para orientar recursos a la micro, pequeña y mediana empresa. La institución financiera considera que logró calificar debido a su solidez, indicadores financieros, como los bajos niveles de morosidad, la cobertura de las reservas, la liquidez, entre otros. Más del 60 % de sus créditos están colocados en el sector productivo y un 40 % en la banca de personas. Haberse especializado en el sector de la mipyme, le ha permitido a Credicomer observar un fuerte dinamismo en rubros como el comercio, industrias como el calzado y en la prestación de servicios, como salones de belleza, gasolineras, de impresión, y otros. El préstamo promedio que otorgan es de unos $3,000, los plazos también varían, pero la mayoría es entre 48 y 60 meses. La institución financiera también ha recurrido al mercado de valores para financiarse. En la actualidad tiene activa una emisión de papel bursátil en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) por $20 millones. “Todo esto lo hemos venido ganando a través de la trayectoria de crecimiento que ha tenido CREDICOMER. Hemos logrado diversificar nuestras fuentes de fondeo ymejorar nuestra calificación de riesgo”, afirmó Avilez. Este año la institución crediticia planea lanzar tarjetas de crédito y de débito. La licencia para ser emisor y la licencia de adquiriente fue aprobada en 2019 por parte de VISA. A la fecha, trabajan en el desarrollo de los productos que van a ofrecer a sus clientes. “Queremos que nuestros clientes ten- ganmás servicios. Estamos en el proceso creación y de desarrollo de productos”, aseveró Avilez. Asimismo, este año tie- nen previsto abrir dos agenciasmás. Una de estas se ubicará en Plaza Mundo Apopa, un nuevo centro comercial que está en construcción en el área me- tropolitana de San Salvador. • $7 millones fueel créditoqueobtu- vodeNORFUND paracapital de trabajo. 16 agencias tiene Credicomer, dis- tribuidasen todo El Salvador. En 2020 laempresa planeaabrirdos agenciasmás. $72 millones son los depósitosque re- portó laentidadal cierrede2019. EL ECONOMISTA/ARCHIVO El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2020 • 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=