Revista El Economista - Diciembre 2019

“El caficultor está enun momentode crisis” El café es un temade agendadesde el MinisteriodeAgricultura, asegura la directoraejecutivadel Consejo Salvadoreñodel Café. La entidad trabajaenunahojade ruta contemplando los principales obstáculos enel contextoactual. POR: MARÍAJOSÉ SAAVEDRA • ELSALVADOR E l sector cafetalero tuvo una épo- ca de oro en El Salvador, de eso solo queda la historia. Ahora el rubro lucha por levantarse y en el marco de un cambio de Go- bierno, El Economista conversó con Lily Pa- cas, directora ejecutiva del Consejo Salvado- reñodel Café (CSC) para conocer la visióndel nuevo gobierno sobre este sector. La conver- sación se dio cuando cumplía un pocomás de unmes enel nuevo cargo, sinembargo, la rea- lidadde lacaficulturano leesajena, sutrayec- toria está ligada a la producción, la cata y el negocio del café. ¿Cuál es laevaluaciónqueustedhacede la caficultura salvadoreña? Definitivamenteestamosenunacrisis. Esoes loquehemosvenidoa encontrar, unacrisisdel sectordecafé, puesabonadapor los temas queyasonconocidos. Primero losbajosprecios,segundo lasenfer- medades, la royay labroca, quesonsituacionesqueafectanal cafe- taleroyde lasque lastimosamentenonoshemospodidorecuperar desde2012 . El otrogran factorquenosafectaesel cambioclimático. Entonces, definitivamentequeel caficultor estáenunmomento decrisis. Yoreciénvengode la reuniónde laOICen laque tuve la oportunidaddeplaticar conmuchísimospaísesproductoresy, bási- camente, todosestamosen lamismasituación, tal vezellos tienen máscontroladas lasenfermedades, peroel cambioclimáticoy los precios internacionales son temasquea todosnosafectan. Veo positivo el hecho de hacer diferentes actividades aquí o encontrar un rumbo que nos puede permitir tal vez no salir adelante al 100%, pero sí creo que con acciones que vayan en- focadas con proyectos específicos nos puede permitir apoyar al caficultor. Unade las cosas quevamos a comenzar ahacer es uncenso queno se tiene actualizado sobre el esta- dode la caficultura. Esonos va apermitir tomar las acciones correctas. Seva a re- novar toda ladata, que tambiénva a invo- lucrar toda laparte social queno solo son productores, sino familias. Ladeudaesun tema recurrenteenel sector ¿qué solución leveel Consejo? Es un tema biencomplejo. Loprimeroes identificar cuál es esadeuda yenmima- neradever es un tema que se tiene que ir viendo casopor caso, peroentender a dónde está ladeudaporque loque se quiere es apoyar al productor que está dispuesto a seguir en la caficultura. Ladeuda sedesglosa enunmontón, haydeudadel FondodeEmergenciapara el Café (FEC), a los ban- cos estatales, ladeudade los exportadores, entonces el tema es biencomplejo; peroquedefinitivamente tenemos que abordarlo y sí está en las acciones que tenemos que tomar encortoplazo. Senecesitaplata yes unmontón, entonces noes algoquede la noche a lamañanapodemos resolver. Este es un temadepaís. Entendemos que el gobierno, porquenos loha expresadoel ministrodeAgricultura, veunpotencial enel caféyestá en toda la disposiciónde apoyar al sector. Es una excelentenoticiaporque senos abren las puertas para atender el temade ladeudadema- nera global. ¿Cuál es la listadeprioridadespreliminaresparaayudar al sector? No, loque sí es quehe identificado cuáles son las áreas quedeben atenderse está ladeuda, el censo, lamarca quenecesitauna reno- vaciónde lamarcadel café. Amime gusta el eslogande que “caficultura somos todos”, por- que el agua yel oxígenoqueocupamos vienende los parques ca- fetaleros. Entonces aunqueno tome café, todos tenemos quever y quémejor que consumir nuestropropio café. • ENTREVISTA LILYPACAS + DATOS Lily Pacas Directoraejecutivadel ConsejoSalvadoreñodel Caféparaelperíodo2019 hacia2024. Cuentaconuna largatra- yectoriaenelsector.Fue laprimeramujerencon- vertirseenCampeona NacionaldeBarismo,en 2008.Además,esreco- nocidacomocatadora, productorayempresaria enesta industria. 72 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2019 - Enero 2020 EL ECONOMISTA/ERICKA CHAVEZ

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=