Revista El Economista - Diciembre 2019
60 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2019 - Enero 2020 Uber cuenta condos centros de excelencia enLatinoamérica, desdedonde, entre otras cosas, atiendeyda seguimiento a los reportes de seguridadgenera- dos por la aplicación. POR: MARÍAJOSÉ SAAVEDRA • SÃOPAULO,BRASIL U n gran poder, conlleva una gran responsabili- dad. Nada más cierto si de tecnología se habla. Con las facilidades y ac- cesos que la era tecnológica ha traído también han sobrevenido grandes retos, principalmente en temas de seguridad cuando de vidas se trata. Uber, la aplicación global que per- mite la solicitud de un transporte desde el teléfono móvil, lo sabe. De hecho, este fue su tema principal en el evento celebrado en São Paulo, Brasil, deno- minado Uber Destino 2019. En este encuentro, realizado en no- viembre pasado, la plataforma lanzó muchas mejoras y cambios, algunos para aplicarse paula- tinamente y otros de inmediato, relacionados directamente con la seguridad para el usuario y para el socio conductor. Algunos de estos cambios estarán disponibles para los países de Centroamérica en los que Uber tiene presencia. De mo- mento, opera en El Salvador, Guatemala, Costa Rica tanto con la aplicación de transporte como con Uber Eats, mientras que en Honduras solo con esta última. Manuela Bedoya, gerente de comu- nicaciones de seguridad de Uber para la Región Andina, Centroamérica y el Ca- ribe, explica que los países centroame- ricanos enfrentan un gran reto en el tema de seguridad y es algo que no se puede ignorar, pero la tecnología también sirve para afrontarla. “Sabemos que es una región donde tenemos retos en términos de seguridad, no es un desconocimiento pero sabemos que a través de la tecnología podemos hacer que los viajes sean más seguros. Por eso hemos lanzado diferentes funcionalidades que le puedan permitir tanto al socio conductor como al usuario sentirse cada vez más seguro en los viajes”, comenta Bedoya. Uber empezó hace 10 años, pero en Centroamérica no lleva el mismo tiempo. El país donde más socios conductores tiene la aplicación es Costa Rica con 20,000, en Guatemala son EMPRESAS APUESTADE SEGURIDAD • Lacompañíaoperaen65paísesycuentaconcentrosdeexcelenciaenBrasilyCostaRica,desdedondeatienenydanseguimientoa losreportesdeLatinoamérica. EL ECONOMISTA/CORTESÍA Uberponemás escudosdeseguridad 28800 socios conducto- res tieneUber en suoperaciónen Centroamérica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=