Revista El Economista - Diciembre 2019
El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2019 - Enero 2020 • 59 a su primer hijo varón, Luis. Estableció un negocio de reparación de vehículos y servicio de transporte, y en 1919 abre las puertas de un pequeño taller llamado B. Poma Limited, origen de lo que ahora es Excel Automotriz. Ese emprendimiento fue la semilla que, 100 años después, se convertiría en un grupo multilatino con cinco di- visiones operativas y fuente de empleo para más de 10,000 personas. Los frutos Excel, Grupo Roble, Real Hotels & Re- sorts, Solaire y Autofácil son las em- presas que conforman Grupo Poma y se destacan en el área automotriz, bienes raíces, hotelera, industrial y financiera, respectivamente. Ricardo Poma, nieto de Bartolomé Poma, expresó durante el evento de celebración del centenario de Grupo Poma que lo fundamental para lograrlo ha sido “mantener graníticamente uni- da” a la familia. En la actualidad, cinco miembros de la cuarta generación Poma están en posiciones de liderazgo en las divisiones operativas. A lo largo de su historia, el conglomerado ha pasado por diversos momentos decisivos para su crecimiento. El pre- sidente del grupo destacó la visión de su padre, quien desde su incorporación a la empresa familiar, en 1933, impulsó trans- formaciones que catapultaron el negocio, entre ellas: la obtención de la representación de la marca Toyota, en 1953, y la incursión en nuevos rubros de negocio, a partir de la década de los sesenta, que le dieron vida a las empresas Solaire y Grupo Roble. Asimismo, la entrada de la firma a la industria de bienes raíces contribuyó a la transformación de San Salvador. Lugares emblemáticos como la colonia Miramonte, el centro comercial Metrocentro, la Torre Roble y el Hotel Camino Real (ahora Real InterContinental) fueron las primeras materializaciones del concepto de “complejos de usos múltiples”, una idea que cruzó fronteras en la década de los noventa. Además de impulsar la regionalización de los “complejos de usos múltiples”, el actual presidente de Grupo Poma im- plementó la estrategia “multimarca, multipaís” en el negocio automotriz bajo Excel, que actualmente representa 14 marcas de vehículos, comercializa más de 30,000 automóviles y camiones al año y tiene 153 puntos de atención. Desde ese momento, el grupo comenzó un desarrollo acelerado de bases operativas en Centroa- mérica, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. En el sector hotelero y de bienes raíces, cuenta con 21 hoteles, 20 centros comerciales, 15 torres de oficinas y apartamentos, y ha vendido más de 60,000 viviendas. • • RicardoPoma, presidente del Grupo, compartióparte de la clave del éxitoque ahora los ha llevado a ser unamultilatina. EL ECONOMISTA/CORTESÍA + DATOS Aporte social En1984,crearon laFunda- ciónPomay,casisimultá- neamente laSalvadoran AmericanHumanitarian Foundation(SAHF)y la FundaciónSalvadoreña para laSaludyelDesarro- lloHumano(FUSAL). Impacto Desdesucreación,FU- SALhaentregadomásde $650millonesenmedica- mentos, insumosyequi- pomédico,entreotrosar- tículosdeprimeranecesi- dadadiversascomunida- dese institucionesen ElSalvador. Educación Además,pormediode los programasBecasalTalen- to,BecasESEN, ¡Supérate! PomayCreandoEspe- ranza,hantransformado lavidademilesde jóve- nesensituacióndevulne- rabilidadmediante capacitaciones. “ Lo fundamental para lograr celebrar este centenarioha sidomantener graníticamente unida anuestra familia, que es parte de nuestroADN.” RICARDOPOMA, presidente yCEOdeGrupo Poma
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=