Revista El Economista - Diciembre 2019

licenciatura en Ortesis y Prótesis de la Uni- versidad Don Bosco, asimismo desde hace unos años reside en Canadá y sigue ex- tendiendo sus conocimientos en el tema, gracias al apoyo de BANCOVI. A partir del pasado mes de agosto se extendió este beneficio hacia la capital, im- partiéndose en las piscinas de Ciudad De- portiva Inclusiva, ubicada en col. San Pedro, Mejicanos. Asimismo, se brinda asistencia psicológica tanto a los beneficiados como a sus padres, con el fin de brindar un apoyo integral. “No solo basta en- señarles a caminar, también es fun- damental velar por fortalecer su au- toestima y confianza para un mejor desarrollo personal”, aportó Muñoz. - Torneo Infanto-Juvenil: “Inicial- mente participaban equipos infantiles y ju- veniles de San Vicente, actualmente los en- cuentros deportivos se realizan en toda la zona paracentral y esperamos en un futuro poder extenderlo hacia la zona metropolitana. En el torneo de fútbol COPA BANCOVI equipamos totalmente a los chicos desde tacos, camisas, arbitraje, canchas y todo lo necesario para que ellos desarrollen su talento. Lo más impor- tante es que alejamos a estos niños de las drogas, pandillas y problemas sociales que hoy por hoy, nuestra sociedad sufre”, aseveró Mu- ñoz. Este proyecto ha beneficiado, hasta la fecha, a 6,971 niños. - Certamen Nacional de Oratoria: los jó- venes de diferentes colegios y escuelas de El Salvador lo esperan con ansias, tanto para demostrar sus dotes de defensa oral, como por los atractivos premios que se otorgan a los ganadores de cada edición. “Es parte de la satisfacción de reconocer el conocimiento y empoderamiento que un joven puede tener... Ellos tienen una soltura impresionante, nuestro VII Certamen Nacional de Ora- toria realizó su gala final en sep- tiembre, y en octubre de este 2019 fuimos coorganizadores del Certa- men Internacional de Oratoria, don- de participaron representantes de to- da Centroamérica y Panamá”. Este año, es la segunda ocasión que enviamos re- presentación a la edición internacional, la cual ganó la representante salvadoreña, un logro que nos llena de orgullo, el ver cómo Alejandra Escobar superó las diferentes etapas del con- curso hasta salir victoriosa”, añadió sonrien- te. BANCOVI de R.L. cuenta con el programa “Siembra un árbol hoy, para un mejor ma- ñana”, desde el cual se efectúan campañas de reforestación. Por otra parte, el banco coo- perativo brinda Cursos de Verano a hijos de asociados, taller de Escritura Creativa y Poesía, por mencionar parte de sus programas de responsabilidad social empresarial. “Quere- mos recuperar la ortografía en los jóvenes y la parte poética que con el bullying del entorno de hoy en día se puede tildar hasta de cursi cuando en el país hemos tenido poetas es- pectaculares. Queremos formar a los jóvenes, impulsar ese talento nato que hay en nuestros salvadoreños por el arte, la poesía y la escritura como tal”, acotó. Proyectos a futuro BANCOVI cumpliendo con sus principios y valores cooperativos planea lanzar en el 2020 la primera Unidad Bancaria Móvil transac- cional en Centroamérica, con el fin de ge- nerar inclusión financiera a miles de sal- vadoreños. BANCOVI también pondrá a dis- posición del público su nueva App BAN- COVINET, Banca en Linea, la renovación de su sitio web, y la apertura de establecimientos o Mini Agencias en comercios estratégicos para acercar las operaciones financieras a nuestros asociados y clientes. "Todas estas metodologías innovadoras presentará BAN- COVI en el 2020 a nuestros asociados y clientes, que son quienes nos motivan a tener ese dinamismo y creatividad. ", finalizó Jac- queline Muñoz. “Gozamos de la confianza y el respaldo de nuestros asociados, clientes y directiva, y gracias a ello BANCOVI es en la actualidad: un pionero en el Modelo Cooperativo en El Salvador” “Contamos con un equipo altamente calificado para brindar los mejores resultados a nuestros asociados y clientes, ofreciéndoles una rentabilidad promedio del 8.84% en los últimos cinco años. Son ellos quienes nos incentivan y motivan a seguir adelante”. Jacqueline Muñoz, subgerente general de BANCOVI de R.L. BANCOVI: 54 años de experiencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=