Revista El Economista - Diciembre 2019
regiónmuypoco sehahecho. Aquí juega unpapel sumamente importante el traba- joquenosotros haremos tanto conHa- cienda como con laComisióndeOpera- ciones yGabinete, para ir entendiendoy armando los diferentesmodelos financie- ros junto con las bancas, yque estonos permitapoder realizar los proyectos. Otro punto importante es el nivel dedetalle, de- terminacióny seriedadcon las que traba- jemos las estrategias. Si el proyectonoes rentablepara cualquierade estas bancas o inversionistas, entonces no sepuedeha- cer, y aquí el trabajo conjuntoes importan- te, ellos tienenexperiencias quenosotros nohemos tenido, nosotros tenemos el aparatodel Gobiernoyotras experiencias, por ello loque estamos haciendoes preci- samenteun trabajo conjuntoypermanen- tepara ir haciendo todos estos diseños. ¿Losmultilaterales tambiénhablanso- bre laexpectativadedesentrampar unos$2,000millonesen inversiones queustedeshanencontradodeteni- das, yqueesto lleveaunmayor creci- mientoeconómico. ¿Enquéplazoes- peraríanustedesqueestosuceda? Lovemos endos vías, no soloen la inver- sión local, hemos sidobastanteparsimo- niosos en la inversión internacional. En cualquierade las dos vías la acciónes prácticamente lamisma: acercamiento, puertas abiertas y si hayquededicarles ventanillas especiales ometerlos dentro deunproyectoestratégicoomuyespecí- fico, se le estádedicandoequipos y celeri- dada las cosas. Estono implica que se vana saltar proceso, sino celeridadpara li- berar inversiones independientemente de la causapor la que estédetenida. Se buscadarle certeza a los inversores, ya sea que tenganquehacer ajustes o liberar sus proyectos. El rediseñodel Gobierno tambiénha sido clave, se creó la Secreta- ríade Inversiones para que lidere estoy la empresaprivada local e internacional pueda tener una especiadeventanilla únicadepaís donde tepuedan recibir, ex- plicar cuestiones, codiseñandoproyec- tos, agilizandoprocesos yque apartir de esta secretaría se lepuedadar celeridad. Ellos pasanencontactos permanentes con las gremiales privadas de los diferen- tes sectores, hayuna relaciónconstante con la empresaprivada local e internacio- nal para quepuedandeuna vez por to- das o invertir encosas nuevas, odesen- trampar lopendiente. Hayunequipode la Secretaríade Inversiones que está tra- bajando con laAdministracióndeAcue- ductos yAlcantarillados, conelMinisterio deMedioAmbiente, viendo cómodesen- trampan, conunaprospecciónpara el pri- mer añodeunos $3,000millones. ¿Cuáles son losproyectos insignia quecreenqueayudaránaposicionar aEl Salvador comoreferenteen Centroamérica? Enprimer lugar, en todo loque tiene que ver concompetitividady logística sabe- mos quehay algunos países quenos lle- van, enalgunos casos, años dedistancia, peronoen la velocidadydeterminación que loestamos haciendonosotros. Hay un factor importantey claveparanoso- tros en la competitividad internacional. Por otro lado, todo loque tienequever con las políticas yestrategias que se están trabajando apartir de innovación, hay una secretaría específicapara esoyeso dicemucho. Loque se está buscandoes que los servicios gubernamentales que sepuedandar y las soluciones aproble- máticas apartir deherramientas tecnoló- gicas ydiferentesmodelos de innovación. Creemos que ese capítuloha sidomuy importante, hemos sellado alianzas estra- tégicas importantes como conMicrosoft, estamos por cerrar conAmazonWeb Ser- vices y luego conAmazonWebEduca- tion. En términos deeducacióne innova- ciones esperamos volvernos un referen- te. Además, todoel andamiaje en laparte educativa, el proyectoCrecer, a cargode laprimeradamaGabrieladeBukele, es to- mar a los niños desde el embarazode la madrehasta sus siete años, luego conMi Nueva Escuela, dotarles buena infraes- tructura física, UNICEFnos está apoyan- doynos estamos apegando a todos los Objetivos deDesarrollo Sostenibleposi- bles, esperamos volvernosmodelopara Latinoamérica conesteproyectoqueno involucra solouna infraestructuradife- rente sinonuevas agendas educativas conherramientas tecnológicas que creen nuevas capacidades a los niños. En cuan- to a seguridad, el PlanControl Territorial se está convirtiendoenun referentey nos estánpidiendodeotros países poder conocer elmodelo. La balanza seha incli- nado tradicionalmente a la represión, cuando laprevenciónydisuasión son igualmente importantes. • Paraeste tipo deproyectos que sonmás complejoshemoshablado directamentecon las bancasmultilaterales, yes partede loquevana ir llevando los estudios enel camino: sonnuevos modelos financieros, modelosque sonunpoco más sofisticadosde los merospréstamosque tradicionalmente se manejan”. El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2019 - Enero 2020 • 27
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=