Revista El Economista - Agosto 2019

84 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019 Llamasa invierte $2.6millonesen nuevas instalaciones La firmade capital guatemalteco inauguró sunueva sucursal es- pecializada enbandas industria- les enel sur del país cercana a una zonade ingenios ypuertos. POR: ENRIQUECANAHUÍ • GUATEMALA L a empresa guatemalteca Llantas y Mangueras S. A. (Llamasa) llegó este año a su 30 aniversario y lo fes- teja con una nueva sucursal que consta de más de 5,500 metros cuadrados de construcción, equipada con equipo de ultima tecnología, en la cual invirtió más de $2.6 millones. Con estas instalaciones suman cua- tro sedes en Guatemala. El nuevo punto tiene la particu- laridad de contar con la infraestructura adecuada para el almacenaje y ma- nipulación de rollos de bandas trans- portadoras para la industria. De acuerdo con los representantes, eligieron instalar su nueva sucursal en Palín, Escuintla, por contar con un espacio grande adecuado para instalar una sala de ventas y bodegas con un área de 928metros cuadrados (m2), así como el departamento de bandas con un espacio de 3,470 m2, áreas de talleres y laboratorio, con espacio suficiente, so- bre un terreno de 9,800 varas cuadradas para atender la demanda de los ingenios azucareros, puertos y diferentes indus- trias para las que la firma tiene a disponibilidad un portafolio de más de 15,000 productos. “Hace 15 años teníamos que trans- portar un rollo de 20 metros para cortar las piezas requeridas en la calle. Con los años hemos evolucionado; ahora con el manejo de rollos de 14 toneladas que no se pueden empujar se hacían necesarias las nuevas ins- talaciones que cuentan con grúas que permiten realizar esa operación con menos esfuerzo, menos tiempo, de manera que los costos se optimizan”, expone Édgar Montenegro, gerente general de Llamasa. La firma ofrece limpieza y sellado de mangueras hidráulicas, asesoría, instalación y vulcanización de bandas transportadoras, instalación de líneas de aire con sus respectivos filtros, re- paración de llantas gigantes para uso de minería, entre otros servicios. Trayectoria Hace 30 años el negocio inició con 6 colaboradores. Ahora, con el nuevo centro de servicio, cuentan con alrededor de 200. “La economía se mueve con infraestructura y Llamasa no es la excepción. Es un negocio que trae desarrollo al sector y a la industria. En tiempos de vacas flacas, cuando todo mundo se retracta, es cuando los que queremos al país debemos invertir”, dice Marcos Rivera, presidente fundador de la Corporación Rivera, que integra una comercializadora de llantas y servicios mecánicos para todo tipo de vehículos, una estación de servicio Shell y Llamasa. Hubo una época en que Llamasa estuvo creciendo entre un 20 % y 30 % anualmente, “ahora que llegamos a una etapa de madurez, estamos creciendo entre un 5 % y 10 %. Dependemos de lo que sucede no solo en Guatemala, sino en el mercado internacional. Esperamos que incorporando nuevos procesos y nuevos productos y reactivándose los sectores como la in- fraestructura y la minera podamos tener un crecimiento un poco mayor”, expone Montenegro. • EMPRESAS NUEVOS SERVICIOS 200 empleados tiene Llamasaen todo el país. 5% esel crecimiento anual promedio de lacompañía, que tiene30años enelmercado. • La industria tiene oficinas en la capital, Quetzaltenango y Escuintla. EL ECONOMISTA/CORTESÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=