Revista El Economista - Agosto 2019
precios, hasta que conocimos Puerto Barrios. Pudimos ver lo que los locales no ven, una ciudad portuaria conmucho potencial para crecer”, asegura. Luego de conocer los planes de de- sarrollo del Gobierno local y lo que está haciendo para lograrlo, se convenció de que hay certeza para invertir en el lugar. Además, que las condiciones son pro- picias. Solo Puerto Santo Tomas tiene alrededor de 2,000 empleados banca- rizados. Eso da la pauta de que existe demanda de otro tipo de vivienda. En cuanto a la ubicación, el lugar es es- pectacular; por ejemplo, la parte de Punta Manatí, que son alrededor de 40 kilómetros de mar abierto, es propicio para crear “un futuro Cancún”, expresa el desarrollador. De lujo José Pablo Labbe, director de Inge- nierías Studio Domus, encargado del diseño del proyecto, indica que el com- plejo residencial incluye tres niveles de estacionamientos y una parte comercial de cinco o seis locales. El cuarto piso está destinado a espacios como gim- nasio, “lounge bar” café y sala de cine. Del quinto piso al 37 son unidades habitacionales que incluyen cuatro apartamentos por nivel, con algunas excepciones, como los “penthouse” ins- talados, los cuales cuentan con dife- rentes tamaños, algunos con piscina privada. La vista extraordinaria se aprecia desde el cuarto piso, un reto aspi- racional adecuado al lugar donde se alza el complejo inmobiliario. “Se ha puestomucho corazón, a pesar de eso, no estoy haciendo algo que sea exageradamente caro. Se ha tratado de que sea accesible para que pueda captar un mercado más amplio. Si se hubiera planificado en la ciudad de Guatemala, tal vez sería un edificio más. Pero en el Caribe, está causando un impacto muy interesante”, indica Labbe. Particularidadesdelproyecto Es un proyecto atípico con respecto a otros que ha diseñado la firma por las condiciones climáticas en donde se construirá, por lo que hay muchas con- sideraciones en los materiales utili- zados. Por ejemplo, los “decks” del complejo residencial son elaborados con base de cáscara de arroz, que a diferencia del PVC no se ca- lienta y con relación a la madera no necesita mantenimiento, ex- plica Félix Cardona, del equipo de diseño. La inspiración arquitectónica es contemporánea con una vi- sión futurista de colores claros en armonía con el mar y un diseño que surge de la forma de los manglares del lugar. La orientación principal parte desde el mar, por lo que se complementa con un bar restaurante que por medio de un muelle da a una isla flotante, y la marina que fungirá como una especie de arribo al atra- cadero de pequeñas embarcaciones de paso. La operación tanto de esta como del bar restaurante será concesionada a terceros. La fase de preventa del proyecto inició con la presen- tación de planos. El precio ronda los $680 el metro cuadrado. “Entre los intere- sados en comprar se encuentran empresas para hospedar a sus ejecutivos. Un segmento quiere utilizar las propiedades para inversión, para tener una estadía de descanso, tomando en cuenta que el lugar es apropiado para vacacionar. El 60 % de la demanda es local, profesionales que buscan mejorar su calidad de vida”, expone María José Nichols, directora general de Abitare y presidenta de la Gremial de Profe- sionales Inmobiliarios. Concluida la parte arquitectónica, los desarrolladores trabajan en la parte comercial mientras se termina de de- sarrollar la parte de ingeniería y la etapa de tramitología tanto municipal como gubernamental. De acuerdo con el crono- grama, para finales de año o principios de 2020 estarían co- locando la primera piedra. La construcción se estima que se llevará de 18 a 24 meses, para entregar las propiedades en el primer semestre de 2022. La fase de construcción ge- nerará cerca de 3,000 empleos. “Invierto aquí porque me gusta... porque Guatemala tiene una estructura macroeconómica que viene sosteniendo durante el tiempo, que es lo primero que un inversionista ve. Una inflación controlada (los argentinos sabemos mucho de eso). En Puerto Barrios hay oportunidad de negocio para todos. Es un disparador para distintos lugares del Caribe”, dijo Machado. • $15 milloneses la in- versióndel pro- yectoenPuerto Barrios. “Invierto aquí porqueme gusta... porque Guatemala tiene una estructura macroeconómica que viene sosteniendo durante el tiempo, que es loprimeroque un inversionista ve”. GASTÓNMACHADO, empresario argentino EMPRESAS INVERSIÓN INMOBILIARIA • La fase de preventa del proyecto TorreManatí inició con la presentación de planos. El precio ronda los $680 el metro cuadrado. 78 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=