Revista El Economista - Agosto 2019
76 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019 Alistanedificio habitacional de lujoen Caribeguatemalteco Con 140metros de altura, 37 ni- veles y 121 unidades habitacio- nales, la torre residencialManatí, se convierte enunhitopara el desarrollodePuertoBarrios. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA P uerto Barrios, ubicado en la bahía de Santo Tomás de Castilla, del departa- mento de Izabal, es un potencial económico por- que, como todos los puertos del mundo, tiene oportunidades vinculadas con el turismo y la industria. Por lo que se convirtió el lugar propicio para que el empresario ar- gentino Gastón Machado invirtiera $15 millones en una torre de apartamentos, la primera de su categoría y la más alta del país. Se trata de una torre en cruz de 137 niveles y 140 metros de altura, con capacidad para 121 apartamentos que integra más de 30,000 metros cua- drados de construcción sobre un terreno de 140,000 metros cuadrados, lo cual es considerado un hito en la historia de la construcción en Guatemala. De acuerdo con representantes del sector, por ser un proyecto habitacional, se va a convertir en un foco de atención para el inicio del desarrollo de más proyectos de este tipo en la zona, además de tener un impacto positivo en los cruceros que llegan y en los interesados en el buceo. En esa región del Atlántico existe el segundo banco de corales más grande del mundo, a escasos kilómetros de Puerto Barrios. El empresario ha venido estudiando el mercado inmobiliario de Guatemala desde hace dos años. “Empecé a estudiar el tema inmobiliario en Guatemala, siempre referido a las inversiones financieras, fuertes de- mandas y necesidades de viviendas sociales hasta viviendas prémium. Con esa información, uno tiene dos o tres variables a donde poder apuntar, además de algunas ecuaciones finan- cieras que uno hace porque en definitiva todo esto es un negocio”, detalla. Lo que vio es que en lametrópoli hay un exceso de oferta, por lo que empezó a investigar en otros lugares basado en estadísticas macroeconómicas, el detalle habitacional y el tema de la pobreza. Con esa mezcla de datos recorrió parte del interior del país partiendo de la idea de la vivienda social y la necesidad habitacional, la cual siempre se da en estratos más pobres. “Analizamos qué tipo de proyectos realizar, cantidad de casas, EMPRESAS INVERSIÓN INMOBILIARIA • TorreManatíeselprimerproyectoverticaldeestaenvergaduraqueseconstruyeenPuertoBarrios,yseesperaseaelpuntodepartidanuevas inversiones. EL ECONOMISTA/CORTESÍA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=