Revista El Economista - Agosto 2019
P OR : É LIDA M ORENO . F OTO : C ORTESÍA CASADE LAS BATERÍAS Nombre: Casa de las Baterías Año de fundación: 1974 Fecha de expansión: 2008 Mercado al que llegó primero: Costa Rica Países en los que está presente: Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala Trayectoria LaCasade las Baterías fue fundada en 1974, en Panamá, comopartedel GrupoRécord, con la metade establecer unpuntodeventadestinadoal consumidor final. Fue tanto suéxitoque enpoco tiempo la firma se convirtióen representantede lasmarcas debateríasmás importantes del mundo. Conesa reputaciónganada, la compañía incorporó servicios asociados como la instalación y revisióndel sistema eléctrico, y se aproximóa sus clientes a través denuevos puntos deventa. Para 1998, la firmavolvióa innovar al introducir el servicioadomicilio, que se convirtióenunode valores agregadosmás importantes del negocio. En2006, la empresa integrónuevos canales de distribuciónenel segmentode repuestos yauto partes, ycreó laDivisión Industrial queofrece soluciones conbaterías de traccióny respaldode energía. Dos años después, la firma tomó la decisión, de salir a la conquistadeCentroamérica, instalando las primeras filiales enCostaRicay El Salvador, seguidas de ladeGuatemala. Comopartede sus decisiones estratégicasmás recientes, la compañíapanameña establecióuna alianza con lamarcaVertivque lepermitió sumar al portafoliounamayor variedaddeproductos del SistemadeAlimentación Ininterrumpida (UPS). • GRUPO MONGE Nombre: GrupoMonge Año de fundación: 1974, Costa Rica Fecha de expansión: 2,000 Mercado al que llegó primero: Nicaragua Países en los que está presente: Centroamérica y Perú Trayectoria GrupoMonge inició operaciones en 1974, en Alajuela, CostaRica, como una tiendadedicada al comercioal pormenor. Desde entonces, la firma ha escritounahistoria exitosaque lehapermitido ubicarse comounode los mayores consorcios de P OR : É LIDA M ORENO . F OTO : C ORTESÍA BANCOGENERAL Nombre: Banco General Año de fundación: 1955 Fecha de expansión: 2009 Mercado al que llegó primero: Costa Rica Países en los que está presente: Panamá, Costa Rica, México, El Salvador, Guatemala, Colombia y Perú Trayectoria BancoGeneral fue fundado en 1955, estableciéndose comoel primer banco privadode capital panameñoenel país. La institución, quenaciócomo uncomplementode la CompañíaGeneral de Seguros, dedicadoa la captaciónde ahorros, expandió sus operaciones al sector comercial dos años después. Hoy, la entidadbancaria P OR : É LIDA M ORENO . F OTO : C ORTESÍA operabajouna licencia general otorgadapor la Superintendenciade Bancos dePanamáque le permiteofrecer servicios financieros dentroy fuera del país. Suextensa trayectoria lehapermitidoconvertirse enel bancoprivadode capital panameñomás grandede laplaza,medido por activos, conmás de $18,000millones. Asimismo, cuenta conmás de 75 sucursales y suma más de600cajeros automáticos anivel nacional. El banco inició su procesode regionalización en2009 con la aperturadel BancoGeneral enCosta Rica. Posteriormente, establecióoficinas de representaciónenMéxico, Guatemala, El Salvador, ColombiayPerú. De acuerdocon sus datos, aprincipios de la décadapasada se convirtió en laprimera institución local enofrecer el servicio debanca en línea, al cual le siguió la aperturadel sitio transaccional exclusivo para empresas en2002. A lo largode suhistoria, BancoGeneral ha realizado varias compras yalianzas estratégicas donde sobresale, por ejemplo, la fusiónconBanco Continental en2007. • capital 100%costarricense. Bajounmodelodenegocios quepriorizauna estructura financiera conservadora, la cautela ante los altibajos de losmercados yel saber ajustarse a las necesidades de los consumidores, el grupoha logradono solo mantener sucrecimiento, a pesar de los vaivenes de la economía, sinoconcretar unagresivoprocesode expansiónque loha llevado a tener presencia engran partedel istmoyPerú. Suestrategiade internacionalización, lideradapor el CEOdel grupo, GastónMonge, inició en2000, enNicaragua, un mercadoal que le siguieron luegoHonduras, en2004, y Guatemala, en2006. Como siguientemovida, la empresa adquirióunaño después las cadenas de tiendas El Verdugo, enCosta Rica, yPrado, enEl Salvador. Mientras que en2013 lanzó la líneademotocicletas Serpentoydos añosmás tarde el sistemade crédito Flexipagos enMonge. Producto de ello, Grupo Monge, que sumamás de 500 puntos de venta especializados en electrónica de consumo, línea blanca, celulares, motos ymuebles para el hogar, es considerado hoy como el líder del segmento “retail” en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala con marcas como Tiendas Monge, El Verdugo, El Gallo Más Gallo, Prado y Serpento. • ESPECIAL EMPRESAS REGIONALES 56 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=