Revista El Economista - Agosto 2019

A pesar de que tradicionalmente la banca no ha destacado en el ámbito del desarrollo sostenible, el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) está dando pasos significativos al respecto. Marco Antonio Aldana, presidente de la institución, comenta: “Estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestros clientes y grupos de interés, bajo un marco de acción que garantice condiciones económicas, sociales y ambientales en el modelo de negocio que promovemos, incidiendo en la transformación de la calidad de vida de las personas y protegiendo el entorno en donde se desarrollaron”. De acuerdo con Aldana, el enfoque de sostenibilidad del BFA se realiza a través del vínculo directo de los objetivos estratégicos que persigue la institución financiera con los ODS- Agenda 2030, además de responder enérgicamente a dos de los lineamientos orientadores del Plan Estratégico, el cual hace énfasis en fortalecer la gestión de la sostenibilidad hacia la comunidad y posicionar la marca de la institución como banca de desarrollo. El presidente del BFA reitera que la institución cuenta con una Estrategia de Sostenibilidad, la cual ha sido desarrollada con el apoyo de la FAO y UNEP-FI y “elaborada de manera participativa, tanto con nuestro personal como representantes de instituciones financieras a través de grupos focales y talleres con clientela BFA de todo el país”. Así, la estrategia está enfocada en fortalecer la gestión de protección al consumidor financiero; a garantizar que la prestación de servicios y productos financieros del Banco sea económica, ambiental y socialmente sostenibles; así como a fomentar una cultura de transparencia en las funciones y actuaciones del BFA. Bajo este sistema existen diversos ejes estratégicos desde los cuales la institución bancaria incide en el desarrollo sostenible, entre ellos se encuentra el Enfoque de Derechos, Productos y Servicios Financieros para grupos en situación de vulneración de derechos, Financiamiento Sostenible, Negocios Sostenibles, Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales, la Ecoeficiencia Corporativa, entre otros. Compromisos adquiridos El presidente del Banco de Fomento Agropecuario, BFA, también compartió las iniciativas a favor de la sostenibilidad que espera activar desde su actual presidencia. Entre las principales se encuentra la Educación Financiera, principalmente a jóvenes y la promoción de la autonomía de las mujeres a través del ahorro comunitario. “El BFA aprovecha la oportunidad de crear alianzas para impulsar negocios sostenibles, es por ello que a través del módulo de autonomía económica de Ciudad Mujer se buscará impulsar grupos de ahorro comunitario”, indicó. También se encuentra la activación del Protocolo de Sostenibilidad, un instrumento cuyo objetivo principal es impulsar las líneas de financiamiento de medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático y el análisis de riesgos ambientales en gestión crediticia además de la ecoeficiencia. “Se cuenta a partir de este año con la certificación de Smart Campaign. Esta calificación de reconocimiento internacional permite al Banco demostrar que sus acciones están orientadas a mejorar las condiciones de la clientela para impulsar objetivos sociales”, comentó el presidente del Banco de Fomento Agropecuario. La Calificación Social, el proyecto MEbA y el proyecto de recuperación de plásticos de agroquímicos, también son iniciativas en proceso. Contribución Social. Marco Antonio Aldana, Presidente de Banco de Fomento Agropecuario (BFA), consideró que es un reto mejorar los productos y servicios, a través de la retroalimentación directa de los clientes y la recolección de datos de desempeño social de la institución. La visión innovadora del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) le ha permitido avanzar más allá de la Responsabilidad Social Empresarial y orientarse hacia un Desarrollo Sostenible. Asesores de crédito del BFA reciben capacitación en el proyecto MEbA (Microfinanzas de Adaptación basadas en Ecosistemas) en Hacienda Atiocoyo, Zona 2, Cantón Atiocoyo, San Pablo Tacachico, La Libertad. En propiedad de cliente apoyado por el Banco para la producción de tilapia, ganadería y apicultura. Impulsando una economía rural sostenible desde el BFA INFORMACIÓN CORPORATIVA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=