Revista El Economista - Agosto 2019

P OR : E. C ANAHUÍ . F OTO : C ORTESÍA GRUPOALZA Nombre de la empresa: Grupo Industrial Alimenticio S. A. Año de Fundación: 1983 Fecha de expansión regional: 2002. Mercado al que llegó primero: El Salvador. Países en los que está presente: Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, México, República Dominicana, El Salvador y Estados Unidos Trayectoria: GrupoAlza es una empresa guatemalteca dedicada a la fabricación, distribucióny comercializacióndeproductos alimenticios de alta calidad. Iniciócon la fabricaciónde especias y condimentos. Cuenta con tres centros de investigacióny desarrolloubicados estratégicamentepara atender las tendencias ynecesidades del mercado. Comopartede sumejora continuahan implementadounesterilizador avapor, primeroy únicoenCentroaméricayel Caribequepermite conservar la calidadque caracteriza los productos de susmarcas líderes. Suplanta tiene alrededor de 20,000metros cuadrados ygeneramás de 1,000empleos directos para la comercializaciónde susmás de 280productos. En2018quedóentre los tres exportadores destacados en la categoríade manufacturas, juntoconAlimentos S. A. y Comercial deAguacates S. A. (Gordian), enel certamenGalardónal Exportador del Año organizadopor laAsociaciónGuatemaltecade Exportadores (Agexport). • COEN Nombre: Grupo Coen Año de fundación: 1960 Fecha de expansión: 1990 Mercado al que llegó primero: Guatemala Países donde está presente: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica yMéxico diversificó fundandoCasaCoenen 1960, luego conocida comoAgroquímicos deNicaragua, para la distribuciónde fertilizantes yagroquímicos. Entre las múltiples empresas iniciadas sedestaca Coen-Guerra-Munguía, enfocándoseen siembras agrícolas yactividades complementarias. Entre 1980y 1990 incursionóenel sector financiero, iniciandoconel negociode cambios dedivisas yconunproyectopiloto enel sector demicrocrédito. Se concretóel ingresoal negociode remesas, con la representaciónexclusivade WesternUnionencincopaíses deCentroaméricayhoy incluye la expansióndel negocioalmercadomexicano medianteunmodelomultimarcas que incluye la representacióndeVIGO, MoneyGram, Orlandi Valuta, Transfast, entreotros; así comoel lanzamientode nuevos productos financieros en toda la región, tales como la tarjetadeprepagocon labanderade MasterCardyun sistema regionalmasivodepagos de servicios. Enagricultura, incursionóenel cultivo intensivode cañade azúcar para los ingenios azucareros yplátano, comoproductoexportabley reproducciónycrianzade ganadobovino. EnEl SalvadormanejanAlasDoradas, unode los principales fabricantes depapel toallayplanoenCentroamérica. • P OR : E L E CONOMISTA . F OTO : C ORTESÍA . Trayectoria Los orígenes empresariales datande los años cincuenta, cuandoPieroCoen Montealegre realizó sus primeros cultivos de algodónen sunatal, Chinandega, Nicaragua. Posteriormente se PROMERICA Nombre: Holding Promerica Financial Corp. Año de fundación: 1991 Fecha de expansión: 1992 Mercado al que llegó primero: Costa Rica Países en los que está presente: C. A., Ecuador, Islas Caimán y R. Dominicana Trayectoria Sus inicios datande 1991 enNicaragua, conel establecimientodel Banco Nacional de laProducción (Banpro), llegando luego demanerapaulatina al restode la región: le siguieron lapuesta en marchadeBanco Promerica enCostaRica (en 1992), Banco PromericaEl Salvador (1996), BancoPromerica RepúblicaDominicana, BancoPromericaEcuador (2000), BancoPromericaHonduras (2001), St. Georges BankGrupoPromerica enPanamá (2002), Banco PromericaGuatemala (2007) ySt. Georges BankGrupo Promerica en Islas Caimán. Enmarzode 2014, Promerica adquirióun porcentajemayoritariodeProdubanco, enEcuador, una entidaddestacada enel país sudamericanodonde yaPromerica teníapresenciayen2017 adquirióel negociode consumodel BancoCitibankdeGuatemala ydeCititarjetas deGuatemala. Durante 23 años de crecimiento sostenido, seha afianzadocomounode losmás importantes grupos financieros regionales deCentroamérica, Suraméricay el Caribe conmás de 180oficinas internacionales. Adicionalmente a las instituciones financieras que conformanGrupoPromerica, poseeTerrabankN. A., bancocon licencianacional ydomiciliadoenMiami, Florida, EstadosUnidos. • P OR : E L E CONOMISTA . F OTO : C ORTESÍA . 48 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019 ESPECIAL EMPRESAS REGIONALES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=