Revista El Economista - Agosto 2019
Unicomer con larga historia Nombre: GrupoUnicomer Año de fundación: 1890 Fecha de expansión: 1945 Mercado al que llegó primero: Guatemala Países en los que está presente: C. A., el Caribe, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos Holanda, volcándose a laventade productos para el hogar yalgunos insumos agrícolas. Posteriormente, en 1947, cambió la estrategia, dando por terminada la comercialización deproductos agrícolas y convirtiéndose enLaCuracao: una empresadeventa al detallede electrodomésticos. Para ese momento la compañíayahabía salidode la islaparabuscar nuevos mercados y llegado al territorio guatemalteco. Desde ahí comenzó la expansión hacia el restode la región centroamericana conuna innovadora formade comercializar los artículos para el hogar. Como GrupoUnicomer fue fundadoenel año2000enEl Salvador con la adquisiciónpor ungrupode inversionistas locales de lasmarcas del grupoholandésCETECO (que comprendíanentonces LaCuracao, AlmacenesTropigas y la franquicia deRadioShack) y las operaciones de varias cadenas dedicadas a laventa al pormenor tambiénenHonduras y Nicaragua. Estas ofrecenno solamenteuna alta gamade enseres eléctricos, muebles, audio, video, productos electrónicos, accesorios, sinoque se fue expandiendoen sus servicios para incluir productos deóptica, motocicletas, yunavariedadde accesorios tecnológicos. El GrupoUnicomer comenzóa mediados de ladécadade 2000un sostenidoprocesode expansiónde sus cadenas que empezaronen EstadosUnidos (que abrióen2004), Expansiónde hermanos Nombre: SigmaQ Año de fundación: 1957 Fecha de expansión: 1969 Mercado al que llegó primero: El Salvador Países donde está presente: Centroamérica, México, República Dominicana, Estados Unidos yHong Kong Trayectoria En 1957Manuel Yarhi abrió la compañíaYarhi Hermanos en Guatemala, que sededicaba a la distribucióndeproductos varios en la región. En 1969 los hermanosYarhi fundanSigmaQ enEl Salvador al fusionar bajo unamisma sombrilla las empresasYarhi Hermanos, Rotoflex, Cartonera, Litozadike Igsal. Al año siguiente adquieren la empresaLitografíaByronZadiken Guatemalayen 1972 adquieren Cajas yEmpaques deGuatemala. Cincoaños después establecen la FundaciónSigma (queoperaba en ambos países) con la cual buscaban contribuir a la salud, bienestar y educaciónmediante suprograma Edúcate, queproveebecas a empleados ehijos. Siguiendocon la estrategiade compras para expandirse, en 1978adquieren Kontein, una fábricade envases y tapas plásticas enEl Salvador. En 1985danel saltoaEstadosUnidos al hacersede las operaciones de Bufkor Inc., unamarcade empaques yexhibidores de joyería. Entre 1990 y 1991 establecieronoficinas de venta enNicaragua, República P OR : L EONEL I BARRA . F OTO : C ORTESÍA . P OR : L EONEL I BARRA . F OTO : C ORTESÍA . luegoRepúblicaDominicana (2005). Posteriormente se centranen la zonadel Caribeyadquieren las cadenas Courts (en2006) yLucky Dollar (2007), AMCUnicon (2014), Hagemyer, PriceHacker yHome& Nature enAruba, Omni enCuracao, BonaireySt. Maarten (2016), ArtefactayBaratodoenEcuador (2011), GolloenCostaRica (2012), ElectroFácil enParaguay (2015) y la franquiciadeRadioShacken Centroamérica, Suraméricayel Caribe. Con todoesto se convirtieronen el operador de tiendas con la cuota delmercadomás alta en20de los 26 países en los queoperan. Actualmente cuenta conmás de 15,000colaboradores enmás de 1,000 tiendas. • DominicanayMéxico. En 1993 continúan suprocesode expansión cuandoadquieren laCartonera Nacional enSanPedroSula, Honduras; yal año siguiente refuerza supresencia enGuatemala con la compradeCopacasa, un molinodepapel queproduce cartón chipabasedel desperdiciode las tres corrugadoras. En2014 adquierenChippenhook (enTexas, EstadosUnidos), queprovee exhibidores ymobiliariocomercial del sector premium. A través de su holding SigmaQLAKI, emite $25 millones enacciones preferidas en laBolsadeValores dePanamá en 2015. AdquierenSigmaQMéxico Flexibles, enToluca, México, para fabricar empaques flexibles especializados. Actualmente cuenta con 12 fábricas propias enEl Salvador, Guatemala, Honduras y Méxicoyuna cadenade abastecimientoenAsia, así como ochooficinas comerciales; además de cincocentros dediseñoy preprensay su fuerza laboral llegaa los 2,500. En2018, desde sus fábricas enEl Salvador exportaronel 73%de laproducción total. • Trayectoria Enunprincipio, fue la explotacióndepuertos en la isla deCuracaoel primer giroal que sededicó la compañíaquenació en 1890yen 1911 fue rebautizada comoCuracaoTrading Company (CETECO), de 36 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019 ESPECIAL EMPRESAS REGIONALES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=