Revista El Economista - Agosto 2019

El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2019 • 31 motor deesto. Visitamoshogares, vimos laparte legal paranoen- frentarnos aproblemasyestoesunaayudapara transformar vidas ydar oportunidada jóvenesparaquepuedan lograr sus sueños. ¿Quéresultadoshanobtenido? R. P.: Entramos enunprocesodeaprendizajeyenestos añoshe- mos subido rápidamenteen lacurva, yavamospor la terceragene- ración. Aprendimos a tener buenas relaciones con loshogaresydi- rectores. Noqueríamos jóvenes que fuerandirectoa fracasar, que- ríamos a jóvenes que tuvieranunaaltaprobabilidadde tener éxito. FernandoPoma (F. P.): En laprimerageneración, 17 jóvenes tuvie- ron resultados excelentes. En la segundageneración fueron31 yel 100%hadadobuenos resultados, yen la tercerageneraciónacep- tamos 60cuposy los 60sevanagraduar. Yaestánsiendoentrena- dosyse lesvaagarantizar unempleo, porque lagrandiferencia- cióndel programaes quea la fecha, a travésdeempresas que se hansumadoaesteesfuerzo, les estamosno soloentrenandopara mejorar sus oportunidadesde tener unempleo, sinodegarantizar- lesunempleo. Al 100%se les garantizaun trabajoal graduarse. Queremos ir creciendo conforme losmedios nos permitany apoyen. De toda la gente que seha empleadonohemos tenido problema conninguno. Si se evalúa cualquier universidad, no se gradúa el 100%ynosotros estamos graduando al 100%, y con los programas de seguimientoque les hemos dadohemos vistoque estánbastante bien. (R. P.): Aunquequieroaclararqueno todos losaspirantespuedenen- trar al programa. Nosgustaríaque todospuedansuperarse, perohay casosquesenosescapande lasmanos. Nosgustaríaapoyar a todos, peroes imposible, entonceshemoscomprendidoque tenemosque apoyar a losque tienenaltasprobabilidadesdesalir adelante. ¿Secumplióel cometidotrazadoconestas tresgeneraciones? R. P.: En estemomentome siento satisfecho con lo que hemos logrado yme alegra que hay otras empresas que ven la bondad de este programa y quieren formar parte, y para la tercera (ge- neración) se están sumandomás empresas. F. P.: En laprimera generación fue soloel Hotel Real Interconti- nental la basepara aprender de esta iniciativa. Entre las empresas que tenemos ahora están: Hotel Real Intercontinental SanSalva- dor, QualityHotel Aeropuerto, GrupoRoble, Excel Automotriz, Au- toFácil, AFPConfía, BancoAtlántida, radioCorporaciónFMyUni- comer. Todas ellas entrenana los jóvenespormediodeunmanual quenosotroshemos creado. Ademásdeestasnueveempresaspa- ra lacuartageneraciónsehansumadoúltimamenteBancoAgríco- la, Scotiabank, Publimóvil, Intradesa, TigoyLaPrensaGráfica. Yhay otras empresasmásquecontratana los jóvenes graduados. ¿Qué capacitación reciben los jóvenes? F. P.: Recibendiferentesentrenamientos: el entrenamiento técnicode laempresay luegoen finanzas, valores,inglés,computación, emplea- bilidadyel soportepsicológico. EnelHotel Intercontinental tenemos dospsicólogas, cursosdevalores, cursosde liderazgo, autoestima, co- municaciónasertiva, resolucióndeconflictos, plandevida, unmó- dulodeempleabilidadconJoven360, yMicrosoft sehasumadopa- raapoyarnoscon licenciasdeOfficeparaqueaprendanPowerPoint, WordyExcel, yBancoAtlántidahadonado lascomputadoras. Además, vamos a crear uncentrode capacitaciónenel hotel. Todoestoes una educaciónenparalelo a loque ellos estánapren- diendoen suescuela oen launiversidad. ¿Se ha cumplido el reto que se propuso? R. P.: Sí seha cumplido solo conesteprograma, porque si unoen suvidapuede transformar cienvidas, es un logro grande. ¿Enquéáreas sedesarrollan los jóvenes? F. P.: Tenemos asistentes de recursos humanos, ejecutivos deven- tas, personal en recepción, asistentes de cocina, mecánica auto- motriz, contabilidad, mantenimientos, cajeros, técnico radial, locu- ción radial, yotrosmás. Además, hay jóvenes enotras empresas queya sehan logrado cambiar de empleo, les hemos dado segui- mientoyapoyoen sus cambios de trabajo. También les damos otro tipode apoyos, por ejemplo, le ayudamos aun jovenque + DATOS Creando Esperanza Elprograma inicióen 2016conuntotalde17 jó- venesquefueroncapaci- tadosy lograronserubi- cadosenpuestosdetra- bajoennueveempresas. Lasegundageneración graduóen2018a31 jóve- nesquerecibieronuna oportunidaddeempleo en12compañíasdedife- rentesrubros.Latercera generaciónde2019está compuestapor60 jóve- nesde12municipiosque residenen16hogaresdel sistemadeacogida. Yaestán siendo entrenadosy se lesvaagarantizarun empleo. Sonmásde 100 quehantenidouncambio ensuvidadeafrontar la calleconunaoportunidad deempleo”. FernandoPoma

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=