Revista El Economista - Julio 2019

20 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2019 con 1,500 cajeros automáticos, que es el 80 % del total de ATM que hay en El Salvador. También cuenta con 9,000 termi- nales POS a escala nacional y la pro- yección es que con el POS Amigo se pueda alcanzar la colocación de por lo menos un tercio del total de terminales tradicionales, es decir entre 3,000 a 4,000 puntos de pagos para pymes. BAC Credomatic maneja su propia plataforma, y provee sus propios Mi POS a los comercios afiliados al banco. Ya han logrado colocar 1,200Mi POS, y la demanda aumenta porque es una tecnología barata, aseguró Fernando González, presidente de BAC Credo- matic El Salvador. Este banco tiene una basta expe- riencia en canales alternativos de pagos electrónicos, ya que suma 17,000 ter- minales de venta (POS) a escala na- cional. De estos, el 50 % se conecta por medio de internet, el 30 % está anclado a una línea telefónica y el resto se conecta por WiFi o GPS. Tecnologíadebajocosto ¿Cuánto cuesta adquirir un POS de bolsillo? “Dependerá del banco con el que lo adquiera”, asegura Rivera, de Serfinsa. Lo que sí es seguro es que es una tecnología mucho más accesible para los negocios. En el caso de los POS tradicionales, estos no tienen ningún costo y lo absorbe el banco, sin embargo en el caso de los nuevos POS, el cliente si deberá cancelar por el dispositivo. “El costo puede ser de 30 % hasta 60 % menos que los POS tradi- cionales”, aseguró Roberto Antonio Morazán, director de operaciones y tec- nología de Serfinsa. Una terminal inalámbrica cuesta al- rededor de $400, pero uno de menor tamaño cuesta $120, y hay hasta de $80, todo dependerá del modelo y el banco con el que se adquiere. También el costo de la transacción por esta vía es más barata. El pago de la comisión puede rondar el 3 % del total de la compra, dependiendo también del giro del negocio, aseguraron. Otrasalternativasdepagos Además de las terminales POS, las en- tidades también han puesto a disposición de las pymes aplicaciones de cobro. Serfinsa tiene su “app”, que la utilizan a la fecha 870 comercios con un poco más de 1,000 aplicativos. “Porque hay comercios que los tienen en dos o tres teléfonos, pero todo ese flujo cae en una misma cuenta”, dijo Morazán. Dentro de este segmento los negocios que más ocupan la “app” son tiendas de artesanías, bisuterías, talleres especializa- dos en servicios a domicilio, son comercios no tradicionales. Scotiabank renovó su plataforma digital e incluyó un nuevo servicio que ellos denominan “Pago entre amigos”, que también sirve para que profesionales independientes puedan recibir pagos, aseguro Eva de Portillo, gerente senior de canales alternos de Scotiabank. Este servicio funciona con la creación de un código QR que el negocio genera para ser enviado a los clientes, este lleva incluido el monto a cancelar y al momento que se hace el pago, el ciente recibe un correo de notificación. Es una herramienta fácil de usar que no tiene costo para los usuarios, aseguró De Portillo. “Nosotros lo que queremos es la lealtad del cliente y que a largo plazo consideren a Scotiabank como su socio para sus operaciones”, dijo. Eso es lo que se busca de parte de la banca, atraer a más clientes con estas herramientas que buscan simplificar la forma de hacer negocios. BAC Credomatic también está ofreciendo su servicio de Compra Click. Con esto no se requiere de una página web, es un método que permite hacer cobros de productos o servicios directamente desde medios digitales o redes sociales utilizando tarjeta de crédito o débito. Su uso es seguro, ya que tiene el respaldo de 3D Secure para minimizar el riesgo de fraude. A la fecha cuentan con más de cien clientes activos utilizando este servicio en El Salvador, según Fernando González, presidente de BAC Credomatic. Este banco reportó en mayo 4 millones de transacciones, de las que 540,000 se efectuaron en plataformas que no requieren presencia física. Para el uso de todas las tecnologías para pagos, lo principal es tener una cuenta con el banco que desea trabajar. Esto es lo que al final buscan las entidades financieras, la fidelización de sus clientes y hacer crecer sus segmentos de atención a las pymes. • + DATOS POSAmigo Es laherramientaquetie- nedisponibleSerfinsapa- ra laspymesyemprende- dores.Esunaterminalde puntodepagodebolsillo quepuedecostardesde $80,dependiendodel bancoconqueseadquie- re.Hay300funcionando. Mi POS Eselserviciodeterminal depuntodepagodeBAC Credomatic.Ellostienen 1,200deestosaparatos distribuidosenunabuena cantidaddepymesenel país.Suusoesprácticoy barato,sucrecimientose havistoapartirde2018 Pagoentreamigos Eselservicioquetiene disponibleScotiabanken suplataformadigital.Este servicio lopuedenutilizar profesionales indepen- dientesyestábasadoen lacreacióndeuncódigo QRqueseenvíaalcliente paraqueefectúeelpago. CompraClick Esunbotóndepagos queBACCredomatictie- nedisponibleparaque susclientesdelsectorpy- mespuedanrecibirpago. Estesepuedeenviarvía “e-mail”,WhatsApp,Face- book,SMSyseutilizacual- quiertipodetarjeta. “Estaherramienta es una alternativa para emprendedores ypequeños ymedianos negocios que buscan rentabilizar sus operaciones ybancarizarse”. ÓSCARGERARDORIVERA, dir. de negocios y servicios Serfinsa 540,000 transaccionesen plataformasdigi- tales reportóSco- tiabankenmayo. 60% menorpuedeser el costodeuna terminal depago parapymes. CAPITAL TECNOLOGÍA FINANCIERA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=