Revista El Economista - febrero 2019
LIBROS HOBBY + EN EL DIVÁN Irma Cantizzano NOVELAHISTÓRICA La historia de Roma con otros ojos Lahistoria lahanescritoporsi- glos loshombres,yelpapelde la mujerera,hastahacealgunos años,pocoreconocidoonulo. En“Yo,Julia”deSantiagoPoste- guillo,ganadordelPremioPlane- ta2018, lahistoria laescribetam- biénunhombre,pero lavoz lada otro:Galeno,elmédicode los emperadoresromanos.Estos lo- grancontar loquepocoshanhe- choyeselpapelde lamujer,en estecasoJuliaDomna,en la construccióndeunode los impe- riosmásgrandesdelmundo,el Imperioromano. Conunagranmaestría,Postegui- llo llevaal lectoravivir losúlti- mosañosdelreinadodelempe- radorCómodo(177-192d.C.),hijo deMarcoAurelioyunmandata- riodéspotaysanguinario,y laen- zarzada luchacivilquese libró paraobtenereltronodelImperio despuésdesuasesinato. Cómodomuriósinunsucesordi- recto,elSenadoteníaquedecidir quienestaríaensusilla,pero los gobernadoresmilitares,quees- tabanen losconfinesdelImperio (desde loqueesahoraReino UnidohastaelnortedeÁfrica) con legionesasumando,sere- belanyseautoproclamanempe- radores,ydeciden luchara muerteporeltronoqueconside- ranque lescorresponde. Unodeelloseraelgobernador dePanonia(hoyEuropacentral), SeptimioSevero,que logróasirse alpodergracias laestrategia campalypolíticacreadaporJulia Domna,suesposa. PREMIOPLANETA2018 • Santiago Posteguillo es un autor español (1967) que se alzó con el galardón en octubre del año pasado. Es filólogo, profesor, lingüis- ta y doctor europeo por laUniversidaddeValencia. • Es profesor titular en laUniversitat Jaume I deCastellón, impar- te clases de lengua y literatura inglesa. Publicó su primera novela, “Africanus”, en 2006. • 72 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2019 Estamujersiria,hijadereyes,re- cibió la“visión”dequeseríareina ynoserindióhasta lograr loque paraellaestabadestinado,ape- sardequesuesposonoerano- ble,sinounmilitardecarrera. Julia se negó a ser rehén del Imperio, como estaban obliga- das todas las esposas e hijos de los gobernadores, ya que deberían permanecer en Ro- ma para así tener la lealtad ab- soluta de susmilitares. Y también se negó a ser solo un adorno y una “mujer de ca- sa”. Ella luchó y acompañó a su marido al campo de batalla (al- go que no se acostumbraba), y fue nombrada “madre de las legiones”. Elautor lograqueesaadmira- ciónqueélsienteporesteperso- najehistórico,quevivióencarne propiaelracismode laépocayel desprecioporsubellezae inteli- gencia,alcanceal lector. Juliateníaunosveinteañosyya eraestratega,filósofa,conocíade geografíaypolítica,ademásera amadayadmirada“realmente” porsuesposo,yesogenerabate- moryenvidiaasupaso. Así,en lasmásde700páginas, Posteguilloenamoraconelper- sonajeynarracon lujodedetalle ygranrigorhistórico lasbatallas, loscomplots,y lastraicionesque sedabanenelsenodelImperio. Elautor logra llevaral lectoralpa- lacio,a lastiendas,alcampode batalla,alespectáculodelcirco,a lasmatanzas,asícomotambiéna lasplaticasfamiliaresyalmismo desiertosinquedecaigaennin- gúnmomentoelritmode la lec- tura,porqueapesardequese puedenconocer las líneasgene- ralesde lahistoria,eldetalley la precisióndeestanovela lesdaun saborúnico. GraciasaPosteguillounopuede conocerJulia,laquediopiepara iniciarladinastíadelosSeveros. • “Yo, Julia”, deeditorialPlaneta, loencuentraenElSalvadorenInternacionalLibros yRegalos. ELAUTOR • Santiago Posteguillo es experto en historia romana y ha escrito dos trilogías: la de Escipión (“Africanus”, “Las legionesmalditas” y “La traición de Roma”) y la de Trajano (“Los asesinos del empera- dor”, “Circomáximo” y “La legión perdida”). • Además es autor de libros de relatos sobre la historia de la litera- tura como “La noche en que Frankenstein leyó el Quijote”, “El sépti- mo círculo del infierno” y “La sangre de los libros”. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=