Revista El Economista - febrero 2019
60 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2019 Nuevaentradaparael comercioregional Las empresas CODOTRANS y DGXcrearonuna alianzapara atender el envío consolidadode mercaderíadesdeCalifornia a Centroamérica. POR: LEONELIBARRA • ELSALVADOR U na nueva ruta de acceso al mercado de Estados Unidos se ha abierto re- cientemente para la re- gión centroamericana. Fast Cargo, oficina representante en El Salvador de CODOTRANS, Inc. y Dependable Global Express (DGX) crearon una alianza para atender el mercado de Los Ángeles, California. CODOTRANS es una compañía con sede enMiami y que ofrece los servicios de almacenamiento de carga, conso- lidación, transporte internacional y en- trega. También tiene presencia en Costa Rica, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Por su parte, DGX tiene terminales y puertas de enlace en Long Beach, Oa- kland, Portland, Seattle, Nueva York, Atlanta, Chicago y Houston. Además, cuenta con 14 oficinas ubicadas en todo el Pacífico, Oceanía, Asia y las islas del Pacífico. Néstor Paz, gerente general de CO- DOTRANS, considera que el mercado de la zona oeste de Estados Unidos “todavía se considera virgen y es muy importante para consolidar carga”. El plan es usar a El Salvador como un “hub” de distribución para atender el resto de Centroamérica y el Caribe. “Este país será un punto estratégico para la zona norte de Guatemala y Honduras y nos ha ido muy bien en el centro de servicios que tenemos”, afir- ma Paz. CODOTRANS actualmente mueve entre uno y dos contenedores de carga consolidada a la semana, desde ese punto y espera llegar “dentro de poco” a duplicar el envío. Además, en un plazo de no más de tres meses van a empezar a trabajar en la adquisición y adecuación de instalaciones logísticas y almacenes en El Salvador, una inversión que rondaría inicialmente los $150,000. Tradicionalmente, Miami ha sido el principal punto de llegada y salida para mercadería de la región centroamericana. Antonio Bellido, gerente de Desarrollo de Negocios de DGX, afirma que para los importadores con proveedores en la costa oeste de Estados Unidos, El Salvador es un excelente destino por su distancia, tamaño, costos y aduanas. “Le apostamos mucho a Acajutla, ya que en esta zona hay muchas maquilas y sus proveedores están en Asia, por ende llegarían a California primero”, dice Bellido. El hecho de transportar mercadería desde California hasta Miami para embarcarlo a Centroamérica incrementa los costos hasta en un 40 %. Los sectores que impulsarían principalmente el movimiento de mercadería desde y hacia el resto de la región serían los textiles, calzado, cosméticos, insumos agrícolas y partes de vehículos. Bellido asevera que su modelo de trabajo es bajar costo y tiempo de tráfico y con esta alianza se va a facilitar todo ese movimiento. DGX tiene almacenes y equipos propios en una zona franca en el centro de Los Ángeles. Su almacén tiene 150,000 metros cuadrados y mueven unos 2,000 contenedores anualmente hacia diez destinos directos en Latinoamérica. • EMPRESAS SERVICIOS LOGÍSTICOS 40% se reducirán los costosal salirdes- deLosÁngeles. • Anuncian alianza Néstor Paz, gte. general de CODOTRANS; Patricia de Henrí- quez,gte.generaldeFastCargoyAntonioBellido,gte.deNegociosdeDGX. EL ECONOMISTA/RICARDO SILIÉZAR
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=