Revista El Economista - febrero 2019
58 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2019 comercialización de productos piratas y el uso de nombres similares que quieran aprovecharse de su fama comercial. “Se garantiza la exclusividad en el uso de su nombre en sus productos ante la competencia”, indica Guerrero. En resumen, el registro de marca protege su propiedad intelectual, le da ventaja ante la competencia que quiera usar los mismos distintivos, genera va- lor a su empresa, en sí misma la marca sola produce ganancias por el valor que adquiere en el mercado. Los expertos señalan que desde su espacio buscan construir cada día una cultura más fuerte del registro de mar- ca, una conciencia de que su protección es proteger su negocio, sus ideas y su creación. Los riesgos Durán, de Romero Pineda, expone que los emprendedores deben ver como un riesgo no registrar lamarca, porque si alguien más se adelanta ya no tendrá la posibilidad de impedir que se use en productos similares, y aunque pueda comprobar que la usaba desde antes, corre el riesgo de perder la batalla y enfrentar un costo mayor en tiempo y dinero al invertido en un registro. De la Gasca es más contundente y agrega que es un trabajo en una marca que puede quedar en manos de otro: “No tiene sentido invertir miles de dólares en publicidad para una marca que ni siquiera se puede proteger”. Suzanne de Tablas, socia de Consortium Legal, en El Salvador, agrega que una de las razones por las que estos riesgos no se ven es porque las micro y pequeñas empresas (mypes) no poseen el conocimiento y consideran que las tasas son muy altas. Esto podría cambiar y mejorarse con un trato especial para estos emprendimientos reduciendo los pagos. Guerrero, de Guerrero &Guerrero, agrega que es importante contar con la ayuda de un experto en el área, en su opinión “confiar su marca, su propiedad intelectual a un bufete especializado es vital”. • Tiempode oposiciones • Cuandosehapresentado la solicitud, que suele ser gratuita, vieneunperíodoqueen lamayoría –exceptoparaHonduras en donde soloson30días– sedan60díasparaquecualquier persona presenteoposicionesparaproteger losderechosde terceros, explicaTorres, deLatinallianceAbogados. Paraesose requiereuna publicaciónenunperiódicodemayor circulación. Estecostovaria depaís enpaís yoscilaentre los $60a los $100. Si nadiepresenta oposiciones el procesosiguevía librea laaprobacióny se cancelan las tasas arancelarias enel registrador decada mercado. Estasoscilanentre los $50y los $275, según la nación. Ensumaentrepagosdehonorarios, publicaciones yaranceles, el registrodeunamarcapuedecostar entre$400y$650, siendo lospreciosdeCosta RicayPanamá losmás altos. Uso exclusivopor 10años • Conel certificadodel registrodemarcael propietario tieneel usoexclusivopor 10años, que son renovables. Esosí, lamarca debeutilizarseen tanto la legislaciónnopermite registrar un distintivoparadejarloendesuso. LaexpertadeLatinalliancehace énfasis enqueel registroaplica soloenel territorionacional. Peroel empresarioconunavisióndecrecimientosabeque losmercados naturalesdeexpansión, por ejemplo, son lospaísesdel restode Centroamérica. Enesamediadebería también registrar sumarca paraquenoseausadaenotropaís. En total, el tiempode registro demarcaen lospaísesmás expeditos comoCostaRica puedendemorar cuatromeses, peropor logeneral enel resto llevade seis aochomeses. Un tiempoquevale lapenaesperar ypagar si se tomaencuenta queperder sumarcanoesopción. EMPRESAS CONSEJOLEGAL “Nohayque olvidar que es un costo que debe dividirse dentrodel númerode años que dura la vigencia de la marca, es decir, 10 años”. NINOSHKAURRUTIA, socia de Consortium Legal Guatemala
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=