Revista El Economista - febrero 2019
16 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2019 Corto stock ABRENDOS NUEVAS TIENDAS Dana&CallenaDiamond Studio inauguró recientementedos su- cursales enGuatemala. C uatro años luego de haber abier- toporprimeravezenCiudadCa- yalá, Guatemala, la firma Da- na&Callena Diamond Studio celebra la apertura de dos tiendas más en Plaza Etú, de la zona 14 capitalina, y en Plaza Fontabella, zona 10. En 2005, esta empresa cuya marca de origen alemán es la combinación de los nombres de los hijos de los funda- dores, llegó a El Salvador, donde ha lo- grado que su exclusiva tienda sea reco- nocida como lamejor joyeríade lujodel país y un referente de la alta joyería en la región centroamericana. Con ese reconocimiento, sus pro- pietarios decidieron ampliar su pre- sencia regional, abriendo en 2015 su primera tienda en Ciudad Cayalá, un importante sector comercial deCiudad de Guatemala. Gracias a la aceptación del mercado, en enero pasado Dana&Callena Dia- mond Studio celebró la apertura de su segunda tiendaenPlazaEtú, enotraárea exclusivade la zona 14, yen febrero inau- gura una tercera tienda en Plaza Fonta- bella de la zona viva capitalina. • Lamarca cuenta con una selección en dia- mantes, con diseños únicos y certificados. EL ECONOMISTA/CORTESÍA HOLCIMSECERTIFICAEN SEGURIDADVIAL Es pionero en este aspecto con sus opera- ciones en El Salvador. E n armonía con el objetivo pri- mordial de Hol- cimde “cero daños a las personas”, la compañía en El Salvador tomó la iniciativa de certificarse bajo la ISO 39001:2012, SistemadeGestiónde la Seguridad Vial. La certi- ficación es una norma internacional que espe- cífica los requisitos de un sistema de gestión de la seguridad vial con el fin de ayudar a orga- nizaciones que interac- túen con el sistema vial. La certificación abarca sus tres plantas princi- pales de concreto, ubi- cadasenSanAndrés, San- ta Tecla y San Miguel, pe- rovamás alláde lapropia empresa, al revisar lages- tión de contratistas que sesometierona rigurosas auditorías para asegurar- se de cumplir con las exi- gencias de lanormativa. • En2018serealizaronmásde41,000viajesdeentregadeconcreto. EL ECONOMISTA/CORTESÍA HPPROYECTAAGENDA DEIMPACTO SOSTENIBLE HP tieneplanespara reciclar 1.2millones de toneladasdehardware y suministrosparael año2025 (unaumento de cincoveces sobre su tasaactual) a travésde la innovacióncontinua a lo largode su portafoliode productos,modelode comercializacióny cadenade suministro sostenible consocios en todaLatinoamérica. Además, anunció una nueva alianza con Kalun- ga, proveedor líder de suministros de oficina en Brasil. El programa es el primero de su tipo en la región, permitiendo a los consumidores registrar- se para el reemplazo au- tomatizado de cartu- chos de tóner y tinta, con un 15 % de descuento y envío gratuito. INDUSTRIACOREANAINVERTIRÁ$400MILLONES La empresa Sae-A Trading Co. Ltd., de capital coreano, que opera una industria de costura de 71 líneas en Guatemala, busca ampliar su competencia con la construcción de un complejo industrial de alta tecnologíade fibraquímica, tejidoy teñidopara laproduccióndehiladosdepoliéster, enlacualprevéinvertiralrededorde$400millones. Deacuerdocon loproyectado,ya ins- talada lanuevafábricaseestimaqueentresañosestéenplenofuncionamientoypodríagenerar entre 1,500y 2,000empleos directos. “Lo que nos inspira es contribuir a la disminuciónde accidentes de tránsito”. CARLOSCOREAS, coordinador de distribucióndeHolcim
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=