Revista El Economista - febrero 2019

14 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2019 NOTICIAS TENDENCIAS FINANZAS INDICADORES stock SCOTIABANKSEVA DEELSALVADOR Si obtiene la autorización, las operaciones pa- sarán amanos de BancoCuscatlán. E lgrupoScotiabank anunció que ven- derá sus operacio- nes de banca y seguros en El Salvador para enfocar- se en los “mercados clave que puedan generar una mayor escala”. La compa- ñíaque adquirirá laopera- ción será Imperia Inter- continental, principal ac- cionista de Banco Cusca- tlán y Sisa S. A. Scotiabank, una com- pañía con sede enCanadá, que a octubre pasado su- maba $998,000 millones en activos, decidió salir también el año pasado de mercados del Caribe co- mo Jamaica y República Dominicana. En El Salvador, la enti- dad financiera es la cuarta más grande de la plaza, con activos que a diciem- bre de 2018 llegaban a $1,959.1millones. Su cartera de crédito neta, por su parte, ascen- día a $1,431 millones, en- focada principalmente en hipotecas y corporativo. Banco Cuscatlán, mientras tanto, ocupa el quinto puesto de la plaza salvadoreña con $1,554.7 millones de activos y una carterade créditosnetade $998.3millones. De ser autorizada la fu- sión, las compañías suma- rían créditos por $2,429.3 y darían forma a la segun- da entidadmás grande del sistema bancario salvado- reño, solo por debajo de BancoAgrícola. Mercado $998.3 millones era la cartera de créditos de Banco Cuscatlán al cierre del año pasado. • La entidad financiera es la cuartamás grande de la plaza. EL ECONOMISTA/ARCHIVO IRCTECCON NUEVOS SISTEMAS IRCTECcolaboró recientemente, enGuatemalay El Salvador, con Calidad Inmobiliaria en la implementación de los sistemas deseguridad electrónicade susedificios INSIGNE. En dichosedificios se implemen- taronsoluciones comocontroles deaccesocon reconocimiento facial integrados al sistemade videovigilancia ydetecciónde incendios. LascompañíassubsidiariasdeAvianca HoldingsS. A.movilizaronduranteeneroa 2.7millonesdepasajeros, registrandoun crecimientode6.7%frentealmismomes de2018. Por suparte, la capacidad, medida en si- llas disponibles por kilómetro volado, se incremen- tó en 10.7%. • El factor de ocupación fue de 83.6%, presentan- do una reducción de 1.9% comparado con 2018. EL ECONOMISTA/ARCHIVO • Se desafía a los estudiantes de 6.º a 12.º grado en el uso de las ciencias. EL ECONOMISTA/CORTESÍA • Samsung Electronics, en alianza con la organiza- ciónPlanInternacional,implementalainiciativa“Solve For Tomorrow”, una competencia entre escuelas pú- blicas para demostrar cómo se puede aplicar la cien- ciaytecnologíaparaayudaramejorarsucomunidad. Desde2011,elproyectoya impactóamásde128,000 estudiantes y 15,000maestros. APOYOALAEDUCACIÓN Subsidiarias deAvianca movieron2.7millones

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=