Revista El Economista - febrero 2019
10 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2019 Editorial Culturaorganizacional, vital para lasempresas T ENERUNRECURSOHUMANOCOMPROMETIDOCON LAVI - SIÓNY LOS VALORES DE LAEMPRESAYQUE BÁSICAMENTE “ SUDE LACAMISETA ” SIN IMPORTAR EL NIVEL JERÁRQUICO ES LAMEJORAPUESTAQUE PUEDENHACER LAS EMPRESAS HOY ENDÍA . Es loque se llamaCultura yClimaOrga- nizacional y a loque cada vezmás empresas están apostandoparaobtenermejores resultados. • La tendencia en general es que las compañías sean “más humanas y sensibles al ser humano”, y, por lo tanto, que sus políticas laborales seanunequili- bro en la relaciónem- pleador-empleado. • Este tipode colaborado- res comprometidos no nacenni se obtienen so- lamente por ordenárse- lo, sinoque son forjados y cultivados con la ade- cuada cultura y clima or- ganizacional dentrode las entidades. • La con- sultoramexicanaTop Companies, empresa aliada deEl Economista y que estudia a profundidad el compromisode los colaboradores con suorganización, detalla que es- ta cultura contempla políticas oprácticas de la empresa como laResponsabilidadSocial, diversi- dad e inclusión, oportunidades de crecimiento, re- siliencia y liderazgo, entre otros. En cuanto al Cli- maOrganizacional este incluyemanejodel estrés laboral, la jornada, seguridad y compensación. • Aestohayque agregar que el reclutamientoefecti- voes un tema complejoen las compañías, lade- teccióny aceleraciónde talentoes vital para la continuidaddel negocio. • Reclutar a jóvenes en- tusiastas constituyeun fuerte retopara el em- pleador, a suvez, debe saber potenciar sus capaci- dades ynoapagar suchispa. • Recordemos que Centroaméricaposeeunalto índicede empresas familiares y es por elloque los jóvenes talentos sonvistos comoquienes generarán la innovación, y continuaráncon la siguiente generaciónde la empresa, además de ser los que tienenel empuje y los conocimientos para arrancar enotrosmer- cados ypara explorarnuevos productos o servi- cios. • Ladeteccióndel talentopuedehacer ladi- ferencia entremejorar la competitividaddel ne- gocioo, por el contrario, quedarse estancado, y unade las labores de los líderes consiste, precisa- mente, endetectar a las jóvenes promesas ensus equipos de trabajo. Los candidatos suelenser los colaboradores quehacen las cosas demanera rá- pida y eficiente, con inquietudpor avanzar dentro de la empresa. • Desde2011TopCompanies, en alianza conrevistaEl Economista, hanelaborado ocho rankings empresariales sobre cultura y cli- maorganizacional, denominadoEmpresasTOP+ América. • Ya se prepara la novena edición y si desea conocer qué piensan sus colaboradores sobre su organización, lo invitamos a inscri- birse de forma gratuita en el teléfono (52) (55) 9180-4142 o en el correo electrónico
[email protected] . También puede visitar laweb: http://www.topcompanies - mexico.com/ranking-top---am-rica.html • Los colaboradores comprometidos no nacenni seobtienen por órdenes, sinoque son forjados y cultivados con la adecuada culturay climaorganizacional dentrode las entidades.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=