registrada presen-
tar sus facturas pa-
ra revisión, sino
que por medio del
propio
sistema
puede verificar. In-
clusive para audi-
tar a contribuyen-
tes clientes de las
empresas registradas, no es necesario
pedir a la entidad emisora una cer-
tificación de que la factura presentada al
fisco es genuina.
“En este caso la SAT conoce cuando
la factura reportada es real o alterada”,
asegura Franco.
Para el contribuyente la factura
electrónica representa reducción del
costo en almacenamiento. Fácil ma-
nejo de grandes volúmenes de facturas
y documentos. De igual forma facilita
el comercio, brinda seguridad en la
emisión y conservación de documen-
tos, inalterabilidad, certeza de auten-
ticidad, lo cual contribuye a eliminar
la falsificación o alteración, menos
competencia desleal, certeza en la re-
lación con la autoridad tributaria en
materia de facturación y una fisca-
lización más efectiva.
•
76 •
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012
+
BENEFICIOS
Ventajasde la facturaelectró-
nica con respectoa la factura
convencional
Emisión
• Eliminacióngradual de factu-
ras enpapel.
•Menor tiempodeemisión.
•Facturas inalterables, pues
cuentanconsellodigital de
seguridad.
•Reducciónde la cargaadmi-
nistrativadel personal involu-
cradoen laelaboración.
Entrega
• Reduccióndegastosde
mensajeríayde tiemposde
cobranza.
•Mejorael flujodeefectivode
laempresa.
• Sepuedenenviar por correo
electrónico.
Archivo
•Optimizaciónde los espacios
físicos.
• Reduccióndegastospor
manejodearchivo fiscal o
“muerto”.
Consulta
• Reduccióndegastosde
recuperaciónde facturas
archivadas.
•Mejora laatencióna clientes
por copias odeconsultas
históricas.
•Mejora losprocesos conta-
bles ydeauditoría fiscal.
turación electrónica, después de Chile,
México, Argentina y Brasil.
El gerente general de Guatefacturas,
Ricardo Carrillo, durante una presen-
tación a socios de la Cámara de Industria
de Guatemala, explicó que la tecnología
de software en la que se funda el servicio
que ofrecen a sus clientes es mun-
dialmente reconocida como la solución
más difundida y que soporta mensual-
mente cientos de miles de millones de
documentos tributarios electrónicos.
La empresa cuenta con una estruc-
tura de “data center”, con sistemas de
resguardo de energía, respaldo de in-
formación y enlaces redundantes. Los
accesos a su centro operativo son mo-
nitoreados 24 horas, de acuerdo con su
política de seguridad de niveles de ins-
tituciones financieras entre otras me-
didas de registro y control.
Carrillo explicó que las modalida-
des de factura electrónica que ofrecen
a sus clientes puede ser 100% vía
internet, Web Service, In-House, adap-
table al sistema del cliente, así como
servicio para organismos públicos y de
gobierno.
Con el sistema electrónico y en línea
la SAT ya no solicita a la empresa
MACRO
CONTROL
FISCAL
11.3%
es lacarga tribu-
tariadeGuatema-
la, unade lasmás
bajasdeC.A.