MásvelerosenEl Salvador
Las dosmarinas que seubican
enEl Salvador hanvisto incre-
mento enel númerode veleros
que visitan la costaPacífica.
POR:
GERMANROMERO
•
ELSALVADOR
E
ntre 300 a 400 embar-
caciones transitan por las
aguas del Pacífico salva-
doreño y anclan en al-
guna de las dos marinas
con las que cuenta el país más pe-
queño de Centroamérica.
En el estero de Jaltepeque, con una
extensión de 28 kilómetros y un exu-
berante ecosistema marino-costero,
se ubica la marina del Hotel Bahía
del Sol.
Es un puerto internacional con ofi-
cinas de migración y capacidad en su
muelle para albergar a 42 embarca-
ciones de hasta 110 pies de eslora.
Marcos Zablah, presidente del Hotel
Bahía del Sol, dijo que la marina fun-
ciona desde 2006 y en ella se han
invertido cerca de $300,000, con pro-
yección de que en dos años pueda
ampliarse y recibir a por lo menos 100
embarcaciones.
A esta marina, los extranjeros que en su mayoría llegan son
de Estados Unidos y Europa, y la visita es para participar en el
rally de veleros que lleva tres años realizándose en el país.
La marina del Bahía del Sol ofrece todo tipo de servicios
desde electricidad, internet inalámbrico, hasta la opor-
tunidad de visitar cualquiera de las rutas turísticas de El
Salvador y el istmo.
En el extremo oriental, siempre en el Pacífico, los 55
kilómetros de costa y las más de 27 islas e islotes se
convierten en atractivos para quienes deciden llegar a la
marina de Puerto Barillas.
Este complejo internacional, que puede albergar a 32
embarcaciones en boyas, está en el interior de una zona con
22,912 hectáreas de manglares y que, al igual que Jaltepeque,
son parte de las 125 zonas protegidas por el Estado.
Elena Rivera, representante y especialista de turismo de
Puerto Barillas, aseguró que los veleros de bandera canadiense
son los que más anclan en las aguas de la bahía, pero también
reciben de Checoslovaquia o Japón, que disfrutan de ver a los
monos araña, que tienen su refugio dentro de la zona.
Esta marina también cuenta con un área en tierra firme, en
la que están disponibles casas en árboles y apartamentos para
el descanso de quienes deciden dejar un momento el yate.
Solo en el Océano Pacífico, al año, circulan más de 26,000
embarcaciones y las proyecciones de la marina de Bahía del Sol
es llegar a recibir un 15% de ese total.
Puerto Barillas también es internacional y la apuesta es
lograr números como los del año 2009, cuando se anclaron
96 yates. Ambas marinas trabajan en conjunto, ya que las
zonas tienen diferencias marcadas a pesar de estar en la
misma costa.
•
+
ALGUNOSDATOS:
Puerto Barillas
Recibemensualmente
entre 10y 15veleros, con
estadíadedosmeses.
Impuestos
Los velerosdebencance-
lar impuestosde ingresos
yestadíaen lasmarinas.
Enpromedio, el pagova
desde$1 ydependerádel
tiempodeestadía.
58 •
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012
Parael rally
Paraesteaño sehan ins-
crito80yates yveleros
para ser partedel rallyde
veleros en lamarinaBahía
del Sol.