Ampliaráncomplejoinmobiliario
enelPacíficoguatemalteco
Los desarrolladores de laMari-
nadel Sur invertirán$15millo-
nes en laprimera fasedeun
complejo anexo al proyecto.
POR:
ENRIQUECANAHUÍ
•
GUATEMALA
E
n la costa del Pacífico, a
118 kilómetros de la ca-
pital guatemalteca, se lo-
caliza la Marina del Sur
del complejo Juan Ga-
viota, un proyecto inmobiliario pri-
vado que se desarrolla en 6 kiló-
metros frente al mar, dentro de los
cuales, la marina ocupa 4.5 kiló-
metros en su primera fase.
Aunque en Guatemala existen va-
rias marinas, especialmente sobre la
costa que ofrecen servicio de hangar y
muellaje, en el Pacífico sur existen solo
dos: Marina Pez Vela, que forma parte
del complejo portuario Quetzal, y Ma-
rina del Sur, Juan Gaviota.
Según Walter Gándara, gerente ge-
neral de Marina del Sur, Juan Gaviota,
esta esta diseñada especialmente con
dos rompe olas que facilitan el acceso
de lanchas y yates al mar a través de los
canales internos de navegación.
“Los servicios que ofrece la ma-
rina resultan ser una comodidad para
quienes disfrutan de la náutica y de la
pesca deportiva”, apunta el entrevistado.
El complejo surgió hace 12 años, y actualmente cuenta con
más de 350 unidades habitacionales. Posee, además. 50 muelles
privados, cada uno con capacidad para embarcar entre dos y
tres naves. Sin embargo, el complejo da para construir unas 50
unidades más de entre 35 pies y 50 pies, para barcos más
grandes. Cuenta con atracaderos comunales, hangares y ga-
solinera para navíos.
Ampliacióndel complejo
Pero el proyecto es más ambicioso y aún quedan 1.5 kilómetros
por desarrollar; por ello, en el extremo este construirán seis
torres de apartamentos frente al mar, para un total de 150
unidades habitacionales.
En el extremo oeste se planifica un proyecto mixto. Un
complejo hotelero cinco estrellas de entre 75 y 100 ocupaciones,
el cual estaría complementándose con un conjunto de torres de
apartamentos con una altura máxima de ocho niveles. Igual que
en laMarina del Sur, también destinarán terrenos para levantar
viviendas según el interés de los inversionistas.
“Estos proyectos se tienen planificado realizarlos de uno a
cinco años y requiere una inversión inicial de $15 millones”,
asegura Gándara.
Marina del Sur tiene un máximo de unidades construidas
para 1,000 membresías, por lo que los futuros proyectos que
formarán parte de Juan Gaviota serán independientes con sus
servicios y accesos propios, aunque con derecho al uso de la
dársena y la salida al mar, así como de los atracaderos y los
servicios náuticos.
“Si los condómines de estos proyectos quisieran regresar sus
embarcaciones, pueden entrar y salir. Igual, hay un servicio de
hangar de marina seca. Puede alquilar o comprar un espacio
para dejarlo con los servicios náuticos”, subraya Enrique
Descamps Sinibaldi, uno de los directores del desarrollo.
•
Expansión.
El proyecto Juan Gaviota cuenta
conMarina del sur, pronto creará
un nuevo complejo.
+
MARINAS:
La oferta
del Atlántico
Enel áreadel Atlántico, las
condicionesnaturales
permiten laexistenciade
una seriedemarinaspar-
ticulares conserviciode
muelleynáutica, regular-
mente formandoparte
deproyectosde resort y
hotelería. Entreestosde-
sarrollos sepueden
mencionar.
•AmatiqueBay
Resort yMarina
Ubicadaen la costadel
Atlántico, a300kilóme-
trosde la capital guate-
malteca. Cuenta con57 lu-
josas villas, las instalacio-
nesde lamarinaestán
equipadas parael atraca-
derodeembarcaciones
dehasta60piesde largo.
•HotelBananaPal-
ms&ResortMarina
Situadoen ríoDulce, que
uneal lagode Izabal con
elmar Caribe. Constade
33habitacionesde lujo. La
marinaes el centrodeva-
rios tiposdedeportes
acuáticos: pesca, ski acuá-
tico,motos ykayaks,
entreotros.
•MarMarine
YachtClub
Es unade lasmarinas
más completas. Cuenta
conmuelles lateralespara
catamaranes oyatesde
hasta70piesde largo.
Además, ofrece los atracti-
vos ycomodidadesdeun
completohotel.
•MansióndelRío
Marina&Resort
Se sitúaa 100kilómetros
de la capital, en las costas
de la regiónde Izabal. La
marinaestá conformada
por unmuellecomercial
marginal, unoauxiliar de
espigón, otrode servicios
oenlaceyuna terminal
decruceros, unadecar-
bónyotradegas.
56 •
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012