stock
Corto
PRESENTAN
ELAUDI
PREMIUM
Con el nuevoAudi 6 se esperaun
alza del 40%en las ventas en 2012.
L
a tecnología de la carrocería hí-
brida de aluminio implementa-
da en el primer automóvil Pre-
mium, Audi A6, fue presentada en
Guatemala.
La nueva generación de este mode-
lo fue probada por reconocidos pilotos
internacionales en el evento mundial-
mente conocido como Audi Experien-
ce, desarrollado en el autódromo Pe-
dro Cofiño.
Lacarroceríahíbridaesmás liviana, y
pesaun15%menosqueunacomparable,
lo cual ayuda a reducir el consumo de
combustible hasta en un 21% y por con-
siguienteunareducciónen laemisiónde
CO2. A la vez es muy rígida y resistente
subraya, André Dueñas, gerente general
deAudi Guatemala.
El ejecutivo agregó que con este mo-
delo, yadisponibleenelmercado, seesti-
ma tener un crecimiento del 40% en las
ventas para este año.
El Audi A6 viene en tres motores: de
inyección directa de gasolina, que es el
2.8 FSI de 204 caballos de potencia; los
turbosobrealimentados2.0TFSIde 180
caballos y el 3.0TFSI de 300 caballos.
•
Una nueva combinaciónde acero y aluminiobrin-
danal Audi 6unacarroceríamás livianay fuerte.
La Feria Internacional deTurismodeMadrid contó conun4%más
de empresas y 1.9%más de visitas profesionales.
L
a 32.ª Feria Internacional de
Turismo, FITUR2012, celebra-
da en Madrid el mes pasado,
incrementó laparticipaciónde lasem-
presas enun4%.
En total, participaron 9,506 em-
presas provenientes de 167 países o
regiones.
Así mismo, la feria aumentó en un
1.9% el número de visitas profesiona-
les, cifraqueha llegadohastael4%, en
el casode los visitantes extranjeros.
De acuerdo con la organización,
este evento ha pretendido actuar co-
moforodereferenciapara la industria
y como plataforma para impulsar las
sinergias profesionales.
El secretario general de la Organi-
zación Mundial del Turismo (OMT),
Taleb Rifai, señaló durante la bienve-
nida de la feria: “FITUR es un extraor-
dinariopuntodeencuentroyunaferia
turística que ha sido capaz de seguir
con éxito al mercado y mejorar su
competitividad”.
Dentro de la agenda de la feria, es-
teañoseconvocaron iniciativascomo
INVESTOURAméricasyÁfricaparafo-
mentar las inversiones en proyectos
turísticos en estos continentes. Solo
en estas reuniones se programaron
536citas.
Pese al entorno económico, el sec-
tor de los viajes tuvo un crecimiento
mundial superior al 4%en 2011, lo que
refuerzacomomotorpara laactividad
productivademuchos países.
•
9,506empresas provenientes de 167paí-
ses o regiones participaron en .FITUR.
VENTASDEGRUPOCALVOCRECIERONEN2011
GrupoCalvocerró2011 conuna facturaciónde$20.5millones entre los
países de la regióncentroamericana, loque significóuncrecimientodel
37%en sus ventas alrededor del istmo.
Según la compañía de capital español,
comoparte de su estrategia de crecimientoglobal, el añopasado apostópor ofre-
cer nuevos productos y variedades para los distintos gustos de sus consumidores. “Nuestros
esfuerzos se ven realizados en el gustode nuestros consumidores. Cerramos 2011 conuna
preferenciamuy importante, cada día los consumidores sonmás exigentes y enGrupoCal-
vo trabajamos por darles productos de calidad con estándares internacionales de primer ni-
vel”, señaló el director comercial paraCentroamérica y el Caribe, Víctor Pérez. La empresa
continúa trabajandopor unamayor penetración enmercados internacionales, ya que sus
ventas fuera de España representanun65%de la facturación. Para este 2012, la empresa, con
presencia enmás de 70países, expande suparticipaciónhacia nuevosmercados comoEs-
tadosUnidos, Jamaica y Trinidad y Tobago, entre otros.
MAYORPARTICIPACIÓN
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012
• 13
“Es un extraordinario
puntode encuentroyuna
Feria turística que ha sido
capaz de seguir conéxito al
mercado.”
TALEBRIFAI,
secretario general OMT