Page 16 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

16 •
El Economista
www.eleconomista.net
Enero - Febrero 2012
stock
CAFÉBARISTA
CRECE
Para finales de 2012, lamarca proyecta contar con 32
“coffeehouses” operando enGuatemala.
E
l plan de crecimiento
de Café Barista sumó
seis nuevas unidades
enGuatemala.
Según Walter de la Cruz,
gerente general de Café Ba-
rista, lamarca crecepara “dar
la oportunidad a todos los
guatemaltecos de conocer y
deleitar el mejor de los cafés
del mundo, el café Premium
deGuatemala”.
Para ello, agregó, la com-
pañía debe consolidar su li-
derazgo en la categoría de
“coffeehouses” abriendo
operaciones en ubicaciones
estratégicas para estar cerca
de sus consumidores.
Estas nuevas unidades es-
tánubicadas enPlaza Futeca,
CentroGerencial LasMarga-
ritas, AutoCafé enPuertaPa-
rada, Paseo Cayalá, centro
comercial Portales y Zona
Pradera.
Además, Café Barista ha
trabajado en la remodelación
completa de su unidad de
Pradera Concepción, así co-
mo en los traslados a las nue-
vas áreas de los centros co-
merciales Miraflores y Gale-
rías de La Pradera.
De la Cruz agrega que Café
Barista, además de innovar
con nuevos formatos en estas
nuevas sucursales y de crecer
en número de unidades, crece
enmenú y en servicios.
Café Barista seguirá con su
plandecrecimientoparaacer-
carse a puntos estratégicos de
lacapital ydel interiordel país.
Para finales de 2012 su objeti-
vo es tener 32 “coffeehouses”
operando.
En enero de 2011, Café Ba-
rista inició una nueva etapa
gracias al Joint Venture reali-
zado con la División de Res-
taurantes del consorcio cen-
troamericano
Corporación
Multi Inversiones (CMI).
Remesas
$70.9
millonesmás
recibieron los
nicaragüenses
en remesas,
un 10.5%más
que en 2010.
Estados
Unidos, Costa
Rica, España
y Panamá
son los
principales
emisores.
Desde los inicios de 2011, Café Barista forma parte del portafolio del
consorcio Corporación Multi Inversiones.
PumaEnergy lanzónueva
campañaaescala regional
Desdeel 9deenero, PumaEnergy tiene
al aire sunueva campañaen los países
del istmocentroamericano.
La plataforma
de esta captura la visiónglobal de lamarca, pre-
sente en 25 naciones alrededor del globo, y
transmite lamisiónde la empresa y suoferta al
consumidor. Además, refuerza la identidad vi-
sual de lamarca con sus símbolos del puma y el
lema “Progresamos juntos”.
Laempresaesperaabrireneste2012alrededorde
80estacionesde servicioyconelloconsolidarseco-
mounode losgruposmásgrandes enGuatemala.
LG Electronics e Intel acordaron una alianza estratégica para adoptar y
promover conjuntamente a Intel Wireless Display (WiDi), el cual se inte-
grará a LG en 2012 en los televisores Cinema 3D. Estos aparatos serán los
primeros de la industria de la televisión en ofrecer esta tecnología. Intel
WiDi es una interfaz de conectividad inalámbrica quepermiteuna instan-
tánea visualización de alta definición de contenidos almacenados en
computadoras portátiles y otros dispositivos móviles externos en los te-
levisores de gran pantalla, proyectores y monitores. “Intel WiDi será una
de las varias características que mejoran la comodidad del usuario de
nuestros televisores Cinema 3D Smart TV que diferencian nuestros pro-
ductos de la competencia”, dijo Seog Ro-ho, vicepresidente senior de la
Unidad de LG.
INTELWIRELESSDISPLAYENLG