Page 14 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

14 •
El Economista
www.eleconomista.net
Enero - Febrero 2012
stock
Corto
CALLEJA
VAPORLOS
EUROPA
La compañía salvadoreña solicitó
la autorizaciónpara adquirir los
activos de almacenes Europa.
C
alleja S. A. deC. V., propietariade
Súper Selectos, una de las prin-
cipales cadenas de supermerca-
dos de El Salvador, presentó una solici-
tud ante los reguladores para adquirir
los activos de los almacenes Europa.
El Consejo Directivo de la Superin-
tendencia de la Competencia (SC) reci-
bió la misiva el 2 de enero, la primera en
su tipo en el rubro de supermercados.
La operación incluye la compra de
cinco salas de venta, así como una deno-
minada Hiper Europa, todas en el área
del granSanSalvador. No se especificóel
monto de la operación.
“Se deben tener en cuenta las conse-
cuencias que la concentración pueda te-
ner sobre elmercado”, apuntóFrancisco
Díaz Rodríguez, superintendente de
Competencia.
El funcionario afirmó que la SC dio
trámite a la solicitud desde el viernes 6
de enero, la cual verá resolución en un
plazomáximo de 90días.
Callejaposeemásde84salasdeventa
y genera unos 5,500 empleos.
Súper Selectos lideró las preferencias con 66.3%
en laúltimaencuestademarcasdeEl Economista.
REALIZANINVESTIGACIÓN
Manpower yEnFirme desarrollaronun estudio entre las empresas
familiares salvadoreñas para sensibilizar sobre la planeación.
D
entro de las empresas fami-
liaressenecesitaunaplanifi-
cacióninternaquepermitaa
los jefes de familia mantener el nego-
ciopormuchas generaciones.
Es una de las conclusiones que
arroja la investigación realizada por
Manpower y EnFirme en El Salvador
sobre el desempeñode las compañías
familiares.
El estudio fue desarrollado con la
finalidad de sensibilizar a las empre-
sas familiares sobre la necesidad de
unavisiónestratégicaque les permita
permanecer vigentes en el mercado
comoempresas sólidas y rentables.
La investigacióntomócomomues-
tra a empresas nacionales con un ran-
gode20a 70años deexistencia.
Entre los resultados del estudio se
encontró que el 70% de las empresas
encuestadas está en manos de la pri-
merageneración, yunporcentajemu-
cho mayor (89%) carece de una pla-
neación específica de cómo dar conti-
nuidadgeneracional a laempresa.
Enel temadeprofesionalización, el
76%de los consultados dijocarecerla.
Para Marco Penado, gerente de
Manpower El Salvador, “esta es una
oportunidad de profesionalizar, con
talento humano especializado, a mu-
chas empresas familiares que, hoypor
hoy, necesitan de expertos para llevar
sus negocios haciael éxito”.
En cuanto a los conflictos familia-
res, ocho de cada 10encuestados dije-
ronno tener una claradiferenciaentre
la relación de familia y empresa, afec-
tando la rentabilidadde lamisma, afir-
maciónconfirmadaenunaproporción
de seis entre 10de los encuestados.
EUROPAMANTENDRÍASUCOOPERACIÓN
La situacióneconómicaenEuropanoalterará los planes de cooperación
enCentroaméricapara los próximos años, indicóel jefedeMisiónde la
UniónEuropeaenEl Salvador, StefanoGatto.
El funcionario señalóque duran-
te 2012 el bloque continental sí revisará lasmodalidades de cooperación a finde
concentrar su impacto en los paísesmás necesitados. El aporte europeohacia Latinoamérica
oscilará entre cantidades similares hasta el año 2020, pero conuna concentración enpocos
países, dijo. “La previsión en términos generales es que los países del norte (Guatemala, Hon-
duras, El Salvador yNicaragua) sigan recibiendo cooperación y posiblemente inclusomás por-
que se va a concentrar”, dijoGatto. LaUniónEuropea, que ostenta alrededor del 50%de la
cooperación internacional para la región, aporta 860millones de euros en el istmodurante el
quinquenio 2007-2013. Por otra parte, ante su crisis económica y el incrementode la deuda, los
Estados europeos acordaron suministrar una provisiónde 200,000millones de euros al Fon-
doMonetario Internacional (FMI) para que, a cambio, este acuda en ayuda de la zona euro.
“Es una oportunidadde
profesionalizar, con talento
humano especializado.”
MARCOPENADO,
gerente deManpower
El Salvador
MarcoPenado, CeciliaVillalobosdeGon-
zález y Jon Landeta, deManpower.