•
ó
!
•
a integración está avanzan-
do en los mercados de va-
lores centroamericanos; sin
embargo, aún no cuenta
con el necesario apoyo le-
gislativo para estar al 100%.
A finales de agosto pasado, por pri-
mera vez, las bolsas de valores de El
Salvador, Panamá y Costa Rica, que
conforman la Alianza deMercados Cen-
troamericanos (AMERCA), negociaron de manera conjunta
una emisión del Banco Centroamericano de Integración Eco-
nómica (BCIE) por $67.6 millones correspondiente a un nuevo
tramo del Programa de Notas de Mediado Plazo (MTN
program), inscritos en la Bolsa de Valores de Luxemburgo.
Esta primera emisión abre las puertas a los empresarios
acceder a más mercados y tener más volumen de finan-
ciamiento, pero para ello es necesario antes ratificar y reformar
ciertas leyes para facilitar la operatividad, coinciden diferentes
titulares de las bolsas.
La lucha por desarrollar una plataforma de negociación que
integre las operaciones de todos los mercado de capitales es
impulsada desde 2006.
Sin embargo, de los tres países que integran AMERCA, hasta
la fecha solo la legislación panameña ha aprobado la operación
a distancia de las casas corredoras de bolsa.
Este aspecto es uno de los principales requisitos del mercado
para trabajar eficientemente.
José Rafael Brenes, gerente general de la Bolsa Nacional
de Valores de Costa Rica, opina que la colocación del BCIE
Ó