•
ó
nversiones SIMCO, em-
presa integrante del
salvadoreño Grupo SI-
MAN, invirtió unos $5millo-
nes en la construcción de un
centro comercial ubicado en
un edificio en el centro de
San Salvador.
El proyecto comercial de
seis niveles cuenta con
12,000 metros cuadrados de
construcción, 8,500 metros
cuadrados de área comercial
y capacidad para unos 300
estacionamientos.
Denominado El Centro,
albergará unos 40 locales co-
merciales y hasta finales de
septiembre estaba comercia-
lizado en un 80% el espacio
disponible.
Para octubre, cuando sea
inaugurado, estaríatotalmen-
te ocupado, explicó Manuel
Artiga, gerente general de In-
versiones SIMCO.
Artiga dijo que el estudio
para el inicio de El Centro co-
menzó a finales de 2010, cuan-
doAlmacenes SIMANdesocu-
pó el edificio.
Lashistóricas instalaciones
albergaron uno de los prime-
ras tiendaspordepartamentos
de la región, cuando fue inau-
gurado en los años setenta.
El centro comercial está
ubicado en el populoso centro
histórico de la capital y según
estimaciones de mercado, por
esas calles transitan alrededor
de un millón de personas y,
tendrá la visita mensual de
200,000duranteel primer año
de funcionamiento.
Con la adecuación de las
instalaciones, cambio de siste-
ma eléctrico, instalación de
equipo, entre otros trabajos, se
generaron 500 empleos.
ñ
ú
á
!
"
ñí
#
á
!" #
$ " % á
ó &'
ñ
ñ
$
•
" % á
" ú
(
ñ
)
$
!
•
ó
#
'
#
'
$
'
'
)
)
* +
)
é
$ % á
#
&
(
,
#
-./ 0
.
1
#
#
) 2+
ñ
$ 3
1 )
á
&
í
'
'
ó
)
$
! !
os resultados del Índi-
ce de Competitividad
Global 2011-2012 son
agridulces para la región. El es-
tudio elaborado por el Foro
Económico Mundial (WEF,
por sus siglas en inglés) remar-
ca el desbalanceadocrecimien-
to económico del área, la cual
tiene un importante auge en el
sur yunodébil enel norte.
Pese a las diferencias hay
tres constantes que se repiten,
como problemas que afectan a
la competitividad de esta sub-
región: seguridad, corrupción
y burocracia.
La seguridad es una parti-
cular preocupación para los
países del norte de Centroa-
mérica. De hecho, de 142 paí-
ses medidos Guatemala es la
nación con el peor récord en
esterenglón, seguidodeEl Sal-
vador (141), Honduras (137) y
Belice (132).
Arturo Condo, rector del
Instituto Centroamericano de
Administración de Empresas
(INCAE), explicó que el alto ín-
dice de criminalidad no solo es
parte de los problemas del
TriánguloNortedeC.A., yrecal-
có que por ejemplo Costa Rica,
el segundo país del área mejor
ubicadoenel índice,noreporta-
baproblemasdeseguridadenla
encuestahace 10años.
El índice reconfirma que
Panamá es la economía más
competitiva del área y se ubica
en el puesto 49 de 142.