ha logrado también llevar sus productos a algunos de los
mercados más exigentes del mundo.
Según algunos ejecutivos de la firma, esto les permitió
reforzar su posicionamiento tanto dentro como fuera del país.
“Nos sentimos orgullosos de llevar nuestros productos y raíces
panameñas al mercado de exportación. (Con eso) damos a
conocer esta empresa de 103 años”, dice Btesh.
De esa forma, en la actualidad, sus principales marcas de
licores (Ron Cortez, Seco Herrerano y su marca estrella en
los mercados internacionales, Ron Abuelo) llegan a 33
estados de Estados Unidos entre los que se encuentran,
Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Luisiana, Texas, Was-
hington D.C, Maryland, Massachussetts, Co-
lorado, Carolina del Sur, Georgia, y Ten-
nessee.
En dicho país, para suplir las necesidades
del mercado, la compañía cuenta además con
una subsidiaria. Pero la nación del norte no ha
sido el único destino fuera de Panamá donde
se comercializan sus exclusivos licores.
Aparte de Estados Unidos, en el continente
americano, Varela Hermanos ha logrado, asi-
mismo, hacerse un importante nombre en una
lista de países que incluyen a Canadá, Guatemala, El Salvador,
Honduras, Colombia, Bolivia, Chile, St. Marteen, Uruguay,
Paraguay, Ecuador y Costa Rica.
Por si fuera poco, la firma también vende sus productos en
plazas más lejanas como Inglaterra, España, Italia, Francia,
República Checa, Dinamarca, Suecia, Suiza, Alemania, Holanda
y Bélgica.
En definitiva, las ventas al exterior representan un renglón
tan significativo que, según cálculos de la propia compañía, del
total de su producción, alrededor de 700,000 cajas anuales son
exportadas a 27 países.
Btesh sostiene que esos logros en los mercados inter-
nacionales descansan en buenamedida en que desde sus inicios
la firma se dedicó a la producción de rones de excelente calidad
por medio del empleo de las mejores materias primas, y al uso
del tradicional añejamiento en barriles de roble blanco ame-
ricano de 200 litros de capacidad.
De hecho, la compañía está certificada no solo bajo la norma
de calidad ISO-9001:2008, sino bajo la certificación Kosher
otorgada a la mayoría de sus productos por la Orthodox Union.
Pormedio de esta última es que la firma ha podido abrirse campo
en algunos de los mercados más exclusivos, llevando de esa
forma su distinguido sabor panameño al resto del mundo.
•
1908
é
ó ñí
ó
1.7
ñ
ñí
•
é
é
á
•
!
" # $
é %
$
ñ
! ó
#
ñ
& ó
•
'
!
(
)
#
*
+
)&
(
, - & ! +
&
. ! /
•
0
!
/
á - ó (
-" 1 í $
2 2 & é !
!
/
!
! !
! 3 $ “
!
”
&
í $-" ! é
•
ñ
ó
! é "#