Page 82 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
É
l salva-
doreño
Grupo
Dutriz es
la princi-
pal casa editorial del
país. La compañía tiene
un portafolio completo
que incluye a dos pe-
riódicos y un rami-
llete de revistas espe-
cializadas en franco desa-
rrollo, además de un fuerte res-
paldo multimedia que lo convierte en
un modelo de comunicaciones en
Centroamérica.
Los orígenes de la empresa se
remontan a 1903, cuando la familia
Dutriz comenzó a involucrarse en el
negocio de las publicaciones con la
constitución de la Sociedad Dutriz
Hermanos.
El proyecto fue impulsado por los
hermanos José y Antonio Dutriz, pie-
dras angulares de una familia que por
tres generaciones ha incursionado exi-
tosamente en la producción de con-
tenidos, además mediante los proyec-
tos que se impulsaron en la Tipografía
La Unión.
Las empresas no surgieron en la
pujante San Salvador de principios de
siglo, sino a unos 60 kilómetros al
occidente, en la tranquila Santa Ana
(cabecera del departamento del mismo
nombre), la segunda ciudad en im-
portancia de El Salvador, un relevante
centro cafetero y comercial.
El siglo XX apenas despuntaba y
con ello se vendría una época llena de
retos. Dos guerras mundiales, un con-
flicto con Honduras, una dolorosa
guerra interna y un rosario de eventos
que fueron desde los golpes militares
hasta la firma de los Acuerdos de Paz
estaban en camino y todos serían registrados por LA
PRENSA GRÁFICA, el periódico que surgió de manos de la
familia Dutriz en 1915.
Antonio se dedicó a la dirección de la Tipografía, y José
(entonces de 38 años) asumió la dirección del periódico que al
nacer se llamó LA PRENSA.
“El día en que se publicó el primer ejemplar de LA PRENSA,
que contenía cuatro páginas en tamaño un pocomás grande que
las medidas del tabloide actual, este se distribuyó a las 4:30 de
la tarde, en San Salvador, una ciudad de calles empedradas
sobre las cuales circulaban carruajes tirados por caballos”,
relata una publicación del rotativo en honor a sus 96 años.
La capital ha cambiadomucho desde entonces, lamoneda de
curso ya no es el colón. El dólar es hoy la moneda de curso legal
y la matriz productiva de la nación ha evolucionado; sin
embargo, la huella del rotativo sigue firme.
Ya en San Salvador, la rotativa de la compañía se instaló en
el corazón de la capital, donde la firma evolucionó con el ritmo
del país, hasta tener un edificio coronado por un faro que
iluminaba las noches capitalinas.
Ahora, en pleno siglo XXI, las oficinas de la casa editorial
están ubicadas en la Urbanización Santa Elena, en el municipio
de Antiguo Cuscatlán, al poniente de San Salvador.
Algunos de sus pasillos son ahora decorados con ediciones
históricas del periódico.
El primer tiraje de LA PRENSA tenía un tamaño similar al
actual, era ligeramente más grande que el tabloide que ahora
distingue a La PRENSA GRÁFICA, una marca que ha sabido
ajustarse a los nuevos retos.
Ó
Ñ
Ñ
Á
Á