Page 50 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
medio de Anacafé, logrando
los mejores precios por libra.
Inclusive obteniendo un pre-
cio récord de $80.20 en 2008.
De hecho, entre los múl-
tiples premios y reconoci-
mientos obtenidos por la ca-
lidad del café que oferta, la
Asociación Guatemalteca de
Exportadores (Agexport) le
otorgó este año el galardón al
mejor exportador del año en la
categoría de sector agrícola.
Por eso, aunque Arturo Aguirre Escobar, quien representa la
tercera generación de Aguirre Panamá, prevé que en unos dos o
tres años se va a dar una sobreproducción del aromático en el
mundo, debido a que la demanda actual está generando que
haya más siembra de café sin considerar la calidad; pero esa es
una situación que no le preocupa, pues no será la primera vez
que superen una crisis.
“Cuando uno produce calidad, tiene la garantía que siempre
le van a comprar su café, así la demanda seamayor omenor. Esa
es la certeza con la cual cultivamos nuestro café especializado”,
subraya.
De hecho, en el tema de precios, recientemente, el pre-
sidente de Anacafé, Ricardo Villanueva, manifestó la preo-
cupación del gremio por la caída en la bolsa del precio del grano
en un 30%; de $280 bajó a $220, derivado de los temores a una
recesión en Estados Unidos y Europa.
ó
Hace unos 25 años, cuando la tendencia del gremio cafetalero
era sembrar variedades altamente productivas, Aguirre Escobar
tomó la decisión de mantener la calidad del grano. Con esa
finalidad optó por equipar la finca para el procesamiento y
comercialización de su producción. Invirtió enmaquinaria para
beneficiado seco, convirtiendo a El Injerto en la única finca
cafetalera en esa región y en una de las pocas en Guatemala que
cuentan con un beneficio.
Adicional a la inversión, comenzó a participar en ferias
internacionales con el propósito de contactar directamente con
los compradores, convirtiéndose en uno de los primeros
productores de café en hacer el conocido “direct trade”,
comenta Arturo Aguirre hijo.
Según la Agexport, El Injerto, que genera alrededor de 450
empleos entre directos y temporales en condiciones óptimas
para los trabajadores, logró en el último año un crecimiento del
86%en las exportaciones del aromático en oro, tostado en grano
y molido. Sus principales mercados son Estados Unidos, a
donde exporta el 40% de su producción; Japón, el 25%; Corea
del Sur, el 17%; Alemania, el 12% e Islandia, el 6%.
“Anteriormente se vendía el café en pergamino a grandes
exportadores. No sabíamos con certeza hacia dónde iba nuestro
café. Ahora, con la maquinaria para procesarlo y la licencia
respectiva, logramos exportar directo a tostadores en Es-
candinavia, Europa y Asia. De igual manera, el mercado local ha
crecido enormemente para el café tostado”, comparte Aguirre.
“Al enfocarnos más en calidad que cantidad, nos in-
volucramos en diferentes proyectos para darle mayor valor
agregado a nuestro producto, como por ejemplo: una subasta
electrónica mundial con los mejores microlotes que se cul-
tivan, empacado al vacío. De igual manera, reserva de áreas
específicas para clientes, lo cual consiste en que ellos se-
leccionan el área que les gusta y de ahí se les corta y envía su
pedido”, explica.
Preparar el café en el beneficio seco, de acuerdo con las
especificaciones del cliente, le da un valor agregado al producto
exportable. Así mismo, la finca cuenta con tostaduría para el
mercado local y dos coffee shops en la capital.
De esta manera, ofreciendo calidad a clientes directamente,
El Injerto se ha posicionado como una empresa enfocada en
ofertar variedades de café muy antiguas con calidad de taza
superior. Para lograr esa diferenciación, ha incluido en su
portafolio diferentes variedades de café como el Bourbón,
Maragogype, Geisha Centroamérica, Geisha Ethiopia, Mocca y
Pacamara. Esta última (variedad originaria de El Salvador) se
ha convertido en el producto líder de la finca, el cual ha sido
tres veces consecutivas ganador del primer lugar en la
competencia de calidad “Cup of Excellence”.
La empresa también apoya a su entorno y ha equipado
escuelas, contribuye con la forestación de diferentes especies
arboleas, además de patrocinar jornadas médicas y dentales.
Los empleados de campo cuentan durante la cosecha con la
asistencia de un médico permanente.
é
ó
é
! !
"
ó # $
%
& é '
(
é
)
á
ó
( *
!
"
* * *
í " ñ
í
í
$ "
1874
ñ ó
$80.2
ó
é