Page 162 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
ó
á
ó
l capitán Roberto Serrano
fue el encargado de llevar a
un grupo de periodistas
por una de las pistas de
aterrizaje del Aeropuerto
Internacional John F. Kennedy en Nue-
va York. Era una tarde conmucha nieve,
que generaban las condiciones perfec-
tas para un vuelo un poco difícil.
El despegue no tuvo mayores con-
tratiempos, pero ya en el aire las con-
diciones cambiaron, pasando de la tran-
quilidad a la turbulencia.
Ese vuelo sobre los rascacielos de
Manhattan fue particular porque la ae-
ronave en realidad nunca despegó.
Se trata del simulador de vuelos que
costó $8 millones y que lleva a los
nuevos pilotos, así como a los expe-
rimentados y con miles de horas de
vuelo a refrescar sus capacidades.
El simulador de vuelo es el corazón
del Centro de Entrenamiento Aero-
náutico bautizado con el nombre de
Alfredo Schildknecht, directivo de la
compañía, fallecido recientemente.
Son más de 2,000 metros cuadrados
de construcción que incluye 12 aulas
para recibir capacitación teórica, un
salón de usos múltiples, una piscina de
15 metros de diámetros y 2.1 metros de
profundidad para las pruebas de emer-
gencias en acuatizajes.
Además hay áreas donde los 2,304
colaboradores, entre pilotos, asistentes
de vuelo, despachadores de vuelo y
personal administrativo, tienen la opor-
tunidad de refrescar sus capacidades
con lo último en requerimientos exi-
gidos dentro de la industria aérea.
Fabio Villegas, CEO de Avianca-Taca,
dijo que ya se han realizado una serie de
capacitaciones incluso para personal de
otras firmas como Cubana de Aviación (96
pilotos) y Volaris (104 pilotos), así como
cuatro pilotos privados.
En total, la inversión en esta infraes-
tructura ronda los $15 millones y, según el
presidente de la junta directiva de Avian-
ca-Taca, Roberto Kriete, es un espacio
único en su tipo en Centroamérica.
Antes las capacitaciones las desarrollaban en Estados Uni-
dos, Canadá y Europa, ahora todo se hará enEl Salvador, dijeron
los ejecutivos.
La proyección es que al final de 2011 el centro de en-
trenamiento haya brindado capacitación a 398 tripulantes de
cabina, entre iniciales y recurrentes.
También se pretende cerrar el período con más de 4,000
horas de vuelo instructivas dentro del simulador para más de
300 pilotos.
Todos los procesos de aprendizaje están enfocados en los
modelos de aeronaves Airbus 320 y Embraer 190, que son los
que forman parte de la flota de Avianca-Taca.
El capitán Serrano, que lleva 12 años volando para la
aerolínea Taca, ahora es parte de los 78 tripulantes del centro de
entrenamiento, que aportan sus conocimientos para el cum-
plimiento de los estándares de seguridad en el aire.
“Con esta infraestructura el holding Avianca-Taca sigue
apostándole a El Salvador”, dijo Roberto Kriete, quien informó
que durante este año la planilla en El Salvador creció 12%.
Otro hub que ha crecido en más del 60% en su personal es el
ubicado en Lima, Perú. Villegas aseguró que para 2012 los
proyectos contemplan la adquisición de 12 aviones más, cuyos
pilotos se prepararán en El Salvador.
ú
ó
Ó
! "
ó
á