mentan programas de reciclaje, re-
ducción de consumo de agua, energía
y otros insumos.
El gerente de asuntos corporativos
de la compañía cervecera, Jorge Solís,
indica que actualmente la produc-
ción anual de cerveza es de un millón
de hectolitros. Aparte del mercado
local, cubre desde 2003 Estados Uni-
dos, con la marca Toña, que desde
2008 también la introdujo al mer-
cado costarricense.
“Los resultados han sido muy exi-
tosos, pues en el último período las
exportaciones de Toña crecieronmás
del 100%”, destaca.
“Nuestra empresa tuvo en el año
fiscal pasado muy buenos resultados.
Las ventas brutas (en total consi-
derando mercado externo e interno)
ascienden a $175 millones, mientras
tanto las ventas netas son del orden
de $115 millones. Nuestra contri-
bución fiscal al país es de $60 mi-
llones, lo cual la coloca como una de
las empresas que más tributan en
Nicaragua”, subraya Solís.
Expone que el portafolio de pro-
ductos se ha extendido en los úl-
timos años.
Aparte de la producción y dis-
tribución de cerveza, producen y
comercializan agua purificada, le-
che, néctares, zumos, jugos y otro
tipo de bebidas.
“Nuestra marca de mayor acep-
tación en el mercado es Toña, pero
igualmente se encuentran muy só-
lidas en su respectivo segmento Vic-
toria Clásica, Frost y Premium. En
agua purificada nuestra marca Fuen-
te Pura es la insignia de su industria”,
específica.
El gerente menciona que en eso
tiene que ver el hecho de que la
compañía cuenta con una amplia
trayectoria en el mercado nacional y
una “excelente lealtad” de marca por
parte de clientes y consumidores.
ó
•
ñí
ó é
ó
é
ó
•
ó
ó
!
ó
" #
é
$ #
ó
%
$ #
•
1926
ñí
$115
ñí
ñ
ó
“Nuestras marcas gozan del aprecio y simpatía de nuestros
clientes, debido a la bien ganada reputación de productos de
calidadmundial. Nuestra filosofía ha colocado a la satisfacción
de las necesidades de nuestros clientes, y del público en
general, como elemento clave y prioritario de todas nuestras
actividades”, reitera.
A lo que añade la constante investigación de gustos y
preferencias que realizan en la empresa. “Eso nos permite
estar actualizados en todos los aspectos que tienen relevancia
para nuestros consumidores. Son ellos quienes nos orientan
sobre los cambios que debemos realizar y el ritmo que deben
llevar los mismos. Internamente nuestros equipos de in-
genieros, maestros cerveceros, mercadólogos y vendedores
siguen de cerca las tendencias y la evolución del mercado, y
generan las respuestas y soluciones adecuadas”, señala.
La compañía, por otra parte, se encuentra inmersa en un
proyecto de fortalecimiento de la cultura organizacional que
contribuirá a perfeccionar sus procesos, a estimular la in-
novación y creatividad e incrementar la seguridad en todos los
ámbitos de trabajo.
De acuerdo con Solís: “Sus colaboradores son el recurso
más valioso, por lo que realizan cuantiosas inversiones en la
creación de las condiciones laborales óptimas para su de-
sempeño armonioso, que se traduce en beneficios extra-
salariales sobresalientes, programas de capacitación per-
manentes, aseguramiento de un clima laboral de seguridad e
higiene y vivencia de valores positivos que permitan el
desarrollo integral del trabajador”.
•