Page 12 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
ÑÍ
Á
É
!
Luchan también contra la capacidad inter-
na demanejarse con éxito omantenerse con vida
prolongadamente por varias generaciones de ad-
ministradores, luchan
contra las adversidades
financieras de shocks in-
ternos y externos a las
economías en que se de-
sarrollan, luchan contra
las catástrofes naturales
que abaten a los países y
en oportunidades a las
empresasmismas, lu-
chan contra las vicisitudes políticas, de las que los
países del istmo están tan llenas, como fenómeno
permanente.
Demanera que cuandoEl Econo-
mista revisa, para exponer y celebrar a las empre-
sas centenarias de la región, lo hace con admira-
ción y reconocimiento. Llegar vivas y con éxito a
más de 100 años de operación requieremuchas
habilidades, muchas destrezas, una gran capaci-
dad de adaptación, dirección visionaria, destre-
zas de sobrevivencia, liderazgo continuado por
generaciones y sin duda un poco de suerte. Enun
hecho poco común y de resaltar a los y las cente-
narias.
Al revisar la lista se encuentran consisten-
temente en todos los países las industrias de cerve-
za y bebidas carbonatadas, así como las empresas
comerciales demanera recurrente. Eso va bien con
el resto delmundo, el comercio se hamantenido por
siglos, se compra y vende lo que elmercado requie-
re, ha sucedido por siglos. La cerveza parece haber-
se arraigado, sobreviviendo el nombre y tradición
aun con la expansiónmundial de las grandes com-
pañías cerveceras internacionales que compraron
en todo elmundo, y el embate de las pequeñas cer-
vecerías domésticas locales que algúnmercado to-
ma, probablemente seamercado agregado, por las
campañas brillantes, multimillonarias de cervezas
internacionales que expande igual elmercado gené-
rico. Pero conservar nombre ymarca significa reco-
nocimiento delmercado esmérito del que está bien
plantado en el territorio.
La industria azucarera
está presente en casi todos los países con etiqueta
centenaria, aun cuando las propiedades y los inge-
nios enmuchos caso cambiaron demano, los nom-
bres de estas empresas semantuvieron, es de reco-
nocer que el producto básico o cambiómucho, aun-
que la tecnología se ha refinado y actualmente los
ingenios de azúcar producen alcohol, electricidad y
licores. Se definen a símismo como una industria de
energía.
Cerramos la celebración con algunos
bancos, ferroviarias, cementeras yGrupoDutriz
que es la casa editorial del periódicoLAPRENSA
GRÁFICAenEl Salvador y deEl Economista en
Centroamérica.
Nuestro homenaje a todas ellas.
ó
ó