Page 108 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
Í Á •
! "
!
istóricamente, el rendi-
miento global de la eco-
nomía hondureña estu-
vo estrechamente liga-
do, desde 1920 hasta pa-
sada la mitad del siglo XX, a la pro-
ducción del banano y a sus precios en
los mercados internacionales.
Justo en ese contexto es que el país
vio nacer empresas como Tela Rail-
road Company, una de las principales
exportadoras de banano de alta ca-
lidad y que, en 2011, llegó a los 99 años
de existencia, conformándose como
una de las firmas más sólidas de
Honduras.
La compañía, cuyos inicios estu-
vieron relacionados con la transna-
cional United Fruit Company, sigue operando en La Lima,
Cortés, una localidad que ha llegado a ostentar el título de
“capital del oro verde”, en referencia a las grandes plantaciones
de plátano que han impulsado el desarrollo del área.
“Compañías como la nuestra están dedicadas a trabajar en
beneficio de nuestros empleados y de las comunidades al-
rededor de La Lima. Es asombroso hasta qué punto la empresa
ha llegado y lo mucho que ha crecido, no solo como exportador
de fruta de calidad, sino como un líder de la agricultura
socialmente responsable”, sostiene Jorge Madrid, gerente de
relaciones laborales de la compañía.
No es para menos, el desarrollo de la transnacional que en la
actualidad cultiva 3,000 hectáreas de terreno, distribuidas en
nueve fincas, ha tenido significativos impactos políticos y
sociales.
Con su inauguración, la hoy subsidiaria de Chiquita
Banana produjo nuevas oportunidades de empleos para los
habitantes de la zona, lo que ayudó a su desarrollo económico